La presidenta de la DC será proclamada en la Junta Nacional del partido.
Aton
SANTIAGO.- La presidenciable de la DC Carolina Goic no debería sufrir el "abandono" que padeció el ex candidato Claudio Orrego de parte de sus camaradas en las primarias de 2013 de la Nueva Mayoría, según el cientista político Mauricio Morales.
Ese año, parte importante del electorado falangista apoyó a Michelle Bachelet y dejó a la deriva al hoy intendente metropolitano, que perdió ante la hoy Mandataria y Andrés Velasco. Sólo superó a José Antonio Gómez del Partido Radical.
"No me extrañaría en la DC que los guillieristas, si ven que Goic no prende rápidamente, dejen el predio y se vayan mirando al frente"
Mauricio Morales
De acuerdo al experto, la presidenta del partido si bien marca poco en las encuestas, destaca en confianza, lo que evitaría una fuga de apoyos. Sin embargo, puso la alerta en los "guillieristas" de la DC que son, dijo, la disidencia agrupada en "chascones".
"Yo veo bien difícil que dejen abandonada a Goic, pero no me extrañaría en la DC que los guillieristas, si es que ven que Goic no prende rápidamente, dejen el predio y se vayan mirando al frente. Hay que recordar que quienes están en esa línea es la disidencia que son los 'chascones', que no le harán la vida muy fácil", afirmó a Emol.
Morales recordó que Orrego fue "abandonado" porque en las encuestas previas a las primarias marcaba poco, a diferencia de la senadora que ya emerge como figura presidencial.
En la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), la presidenta de la DC obtuvo un 28% de evaluación positiva frente a un 47% de Guillier. El ex Presidente Ricardo Lagos, que aspiraba a contar con el apoyo DC, logró un 23%.
El cientista político además sostuvo que la discusión en cuanto a si la presidenta de la DC debe ir a las primarias de la NM o directo a primera vuelta, es un "debate artificial", puesto que lo que hoy se está definiendo es si la Nueva Mayoría tiene viabilidad política.
Por ello consideró que la Democracia Cristiana tendrá que postergar la decisión en función del desempeño de la senadora en las encuestas.
"Si bien éstas no son las que definen a los candidatos presidenciales, sí son el principal mecanismo para tomar decisiones de esta naturaleza", aseguró.
La primaria presidencial del oficialismo será el 2 de julio; antes la Democracia Cristiana debe decidir si estará en la papeleta junto a Alejandro Guillier, Ricardo Lagos, José Miguel Insulza o Fernando Atria.