EMOLTV

Justicia deberá decidir si ex fiscal del caso Caval puede ser notario en San Fernando

El ex jefe regional de O'Higgins y actual director de la Unidad de Drogas del Ministerio Público, Luis Toledo, es parte de la terna que la Corte de Apelaciones de Rancagua envió a la cartera que dirige Jaime Campos.

25 de Mayo de 2017 | 06:25 | Emol
imagen
El Mercurio (Archivo)
SANTIAGO.- El ex fiscal regional de O'Higgins y actual jefe de la Unidad Especializada en Drogas del Ministerio Público, Luis Toledo, y los notarios de Cochrane y San Vicente de Tagua Tagua, Felipe San Martín e Isabel Chadwick, respectivamente, integran la terna para ocupar el cargo de notario en San Fernando, elaborada por los ministros de la Corte de Apelaciones de Rancagua.

Según informa hoy El Mercurio, Toledo, quien dirigió hasta marzo de 2016 la investigación del caso Caval, que involucró a Natalia Compagnon, nuera de la Presidenta, y a su socio Mauricio Valero, en una cuestionada compra de terrenos en Machalí, obtuvo una de las más altas votaciones del tribunal de alzada rancagüino (cinco sufragios).

La resolución del pleno de la Corte consigna que "el cupo que la ley permite llenar con un abogado externo elegido por méritos será ocupado por el oponente que reuniendo dichas características obtuvo la más alta votación (...), cuyas preferencias obtenidas cumplen con la mayoría absoluta de los votos de los miembros de este tribunal".

Posible regreso a O'Higgins


A casi un año de su arribo a Santiago -llegó el 1 de abril de 2016, luego que el jefe del Ministerio Público, Jorge Abbott, lo nombrara director de la Unidad Especializada de Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas de la Fiscalía Nacional- esta postulación podría permitirle su retorno a la Región de O'Higgins.

Eso, luego que en 2015 postulara a fiscal nacional, obteniendo 11 votos entre los 17 ministros de la Corte Suprema. Ocupó, en esa oportunidad, la primera mayoría junto a su par de la fiscalía Metropolitana Sur, Raúl Guzmán.

En tanto, por prácticamente seis años (2010 a marzo de 2016) fue jefe regional de O'Higgins y, previo a ello, fiscal jefe de Rengo, en la misma región.

Pero su ingreso al Ministerio Público fue en 2000, en Temuco, como fiscal adjunto, cuando recién partía la reforma procesal penal en el país.

Notarios, conservadores o archiveros de carrera


El Código Orgánico de Tribunales (COT) establece, en su artículo 287, que los otros dos nombres en la terna deben corresponder a funcionarios de carrera, es decir, notarios, conservadores de bienes raíces o archiveros judiciales. Solo la tercera vacante de la nómina admite la posibilidad de que por sus méritos ingrese a la nómina un externo, como Toledo.

Los competidores del ex fiscal en el concurso fueron los notarios que "reúnen dichas características (además de ser de carrera, estén en la lista de méritos y hayan expresado interés en el cargo) y que obtuvieron las más altas votaciones".

Se trata de San Martín, quien además de notario es conservador de bienes raíces y archivero judicial de Cochrane, que consiguió cinco votos; y de Chadwick, notaria y conservadora de minas de San Vicente de Tagua Tagua, que obtuvo cuatro.

Ambos -agrega la resolución de la Corte de Apelaciones de Rancagua-, asimismo, "cumplen con el requisito de haber obtenido la mayoría absoluta de los votos de los miembros de este tribunal".

El listado elaborado por el pleno con los nombres de los tres abogados ya fue remitido al Ministerio de Justicia para que este elija quién ocupará el cargo de notario en concurso.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando