Expertos explican el peak histórico de Semana Santa y proyectan soluciones: |
---|
![]() Hay que mejorar la infraestructura Santiago-Valparaíso y mejorar la Ruta 68, pero esto no va a resolver el problema de los dos cuellos de botella de los túneles. Por lo tanto, es muy difícil dotar a la Ruta 68 de toda la capacidad necesaria para solventar el tránsito que se está produciendo. Hay que pensar en la Cuesta La Dormida, que descongestiona mucho la presión sobre la Ruta 68. La tercera alternativa es intensificar la idea del ferrocarril, no solo de pasajeros, sino que fundamentalmente de carga. Lo que permitiría sacar una cantidad importante de camiones de la ruta y alivianaría el desplazamiento de vehículos particulares. |
![]() La solución a corto plazo es arreglar urgente los accesos a Santiago y a Valparaíso, esto implica hacer terceras pistas, eliminar los peajes manuales y que sean 'free flow'. Se deben mejorar los dos puentes que hay (Mapocho y Estero de Lampa), ya que generan cuellos de botella en Santiago, y arreglar la llegada al camino Las Palmas y la bajada de Agua Santa en Viña del Mar. La solución a mediano plazo es ampliar a tres pistas toda la capacidad de la vía, y también sus accesos. Y tener una vía paralela por la Cuesta la Dormida, que genera otra alternativa al acceso a Santiago. En tanto, la solución a largo plazo es tener el tren que conecte ambas ciudades, para desahogar la demanda de autos y buses, que fallan "recurrentemente". |
![]() Hay contratos en las vías concesionadas que deberían revisarse porque no siempre obligan al concesionario a invertir en infraestructura. Por lo tanto, hay que revisar las nuevas licitaciones de las autopistas, para que se exija que inviertan en infraestructura cuando los niveles de servicio son inadecuados. La solución a corto plazo sería el 'free flow', es impensado que todavía no exista en las autopistas directas a Santiago, como la Ruta 68 y la Ruta 5 norte; los autos no deberían parar. Por lo tanto, los concesionarios deberían llegar a un acuerdo para automatizar los peajes. La solución del tren a Valparaíso ayudaría, pero no evitaría el colapso ya que es demasiada la demanda de automóviles. También ayudaría cobrar considerablemente más barato en los peajes fuera de las horas punta, como en las mañanas, para que la gente las ocupe. |
Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.