SANTIAGO.- El registro de un hombre asaltando el auto de una mujer en el paso bajo nivel de Manquehue con Kennedy, en Las Condes, se hizo rápidamente viral en redes sociales, ya que el delincuente actuó a plena luz del día aprovechando el tráfico.
Ante esta situación el alcalde de la comuna, Joaquín Lavín, anunció que se implementará una "cámara móvil que se va a poner a la hora punta de la tarde, entre las 17.00 y 19.30 horas, que es la hora de mayor congestión" en el paso bajo nivel, y que funcionará desde hoy por parte del municipio.
"Estos son delitos de oportunidad y por lo tanto es la congestión vehicular una de las causas que genera esta posibilidad de delito", dijo por su parte la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell.
La autoridad aseguró que "se van a instalar 30 pórticos en la Región Metropolitana, que van a estar en las salidas de escape de las encerronas y de los portonazos y también en estas salidas en las que vemos que se genera congestión y delito de oportunidad".
Con esta medida, se espera grabar a los vehículos y detectar las patentes de los delincuentes, además de conectarse a los pórticos que tienen las autopistas para coordinar de forma más rápida las acciones con Carabineros, PDI y los municipios, según explicó Martorell. Además, aseguró que los procesos de licitación ya están en marcha, y que los pórticos se van a instalar "de aquí a diciembre".
Semáforos más cortos
Por su parte, el alcalde de Las Condes señaló que en las noches "las personas tienden a andar más despacio porque no quieren parar el auto en la luz roja, porque sienten que es un momento de vulnerabilidad, y es verdad".
Es por esto que "se está trabajando con el Ministerio de Transportes para ir disminuyendo los horarios de espera en algunos puntos de la capital", dijo la subsecretaria, y aseguró que "llevamos 2500 en que se ha reducido entre 10 a 20 segundos el tiempo de espera en los semáforos en luz roja, para evitar que esa congestión genere ese delito".
30pórticos de seguridad se instalarán en la RM
Lavín, por su parte, buscará lograr la intermitencia en los semáforos durante las noches, para así agilizar el tránsito y evitar tiempos de espera muy largos: "No tiene sentido que en la noche haya el mismo tiempo de verde o de roja que a la hora del día, que llega a ser de repente de 45 segundos, un minuto", manifestó.
Por este motivo, el alcalde explicó que "lo que queremos proponerle al MTT -y lo permite la ley-, es que haya intermitencia, osea que los que van por las grandes avenidas tengan amarillo intermitente: eso significa que es equivalente a verde con cierta precaución, pero pueden pasar. Y los que están en las calles laterales, tengan roja intermitente, que es equivalente a un sede al paso, que tienen que llegar ahí, mirar, y si no viene nada, pasar".
"las personas deben acercarse a denunciar, ya que es un factor trascendente al momento de hacer y disponer las acciones preventivas".
General de Carabineros, Mauricio Rodríguez
Otro llamado realizado por las autoridades fue a denunciar este tipo de delitos, ya que son necesarios para tener antecedentes. El general de Carabineros, Mauricio Rodríguez, explicó que "habitualmente y de forma permanente, estamos haciendo análisis con el objeto de verificar dónde se están produciendo los delitos y en virtud de eso disponemos los servicios policiales".
"Por lo tanto la denuncia es un tema absolutamente importante, las personas deben acercarse a denunciar, ya que es un factor trascendente al momento de hacer y disponer las acciones preventivas", agregó Rodríguez.