Tras encabezar una nueva reunión del Comité de Emergencia por los incendios en Valparaíso, el Presidente
Sebastián Piñera, advirtió este jueves que la intencionalidad en los siniestros forestales está aumentando en esta temporada.
Junto con expresar su solidaridad con las personas afectadas, el Mandatario se comprometió a que "los vamos a apoyar a enfrentar y superar esta situación".
Sin embargo, Piñera también se refirió a las hipótesis que hablan de una supuesta intencionalidad en los siniestros: "hay indicios, hay alguna evidencia de que esto pudo haber sido un incendio intencional, si así fuera sería extraordinariamente grave. Cómo una persona puede tener tanta maldad, como para destruirle la Nochebuena, la vivienda y parte de las vidas a 245 familias chilenas, pero además porque no podemos permitir la impunidad".
"Por eso hemos presentado querella el gobierno regional, el gobierno comunal y está con todo el apoyo de nuestro Gobierno hacer todas las investigaciones. Y sé que la PDI y la Fiscalía están trabajando en esto, para que si hubo intencionalidad las personas sean identificadas y sancionadas con todo el rigor de la ley", acotó.
Junto con recordar que más del 90% de los incendios son producidos por la acción y humana y más de un tercio son intencionales, el Mandatario advirtió que "en esta temporada la intencionalidad está creciendo y queremos ponerle atajo frontal porque no vamos a permitirle que un grupo de criminales que están dispuestos a quemar su propio país terminen causándole tanto daño a tantas familias como los que han causado en nuestro país y por eso yo espero que la investigación de la PDI y de la Fiscalía, más las dos querellas presentadas nos permitan descubrir a los responsables si es que hubo intencionalidad y sancionarlos con toda la fuerza y el rigor de la ley porque no merecen nada distinto".
Ayuda a afectados
"No vamos a dejar solas a las familias afectadas y que hemos trabajado intensamente en un plan que las ayude a recuperar la normalidad de sus vidas. Afortunadamente los tres incendios están controlados y están en vía de ser extinguidos totalmente, pero tenemos que aprender las elecciones del pasado, yo recuerdo perfectamente bien lo que ocurrió en Valparaíso el año 2014 y ahora la tragedia se replica", comentó.
Desde el punto de vista de las soluciones, el Mandatario recordó que esta semana se terminará con el catastro de las viviendas afectadas y la confección de la ficha Fibe que permite conocer la realidad socioeconómica de cada familia.
"De forma tal que a partir del lunes de la próxima semana se puedan iniciar las soluciones de emergencia", indicó el Mandatario, detallando la entrega del bono de enseres y de subsidios de arriendo para las personas a la espera de soluciones definitivas.
Asimismo, se va a iniciar un programa de entrega de subsidios de vivienda para que puedan comprar una comprar una vivienda nueva o usada en otro lugar o reconstruir en sitio propio, lo cual se concretará en los primeros meses del 2020.
"También vamos a iniciar durante los primeros meses del próximo año el proceso de reconstrucción de las viviendas en los sitios propios. Pero aquí quiero llamar a todas las familias afectadas y a todas las autoridades, no podemos seguir construyendo viviendas en zonas de alto riesgo, porque ponemos en riesgo la vida de familias chilenas", recalcó.
Junto a esto, el Mandatario reconoció que "también tenemos presentes que quedan cosas pendientes de lo que ocurrió el 2014", con varias mejores de caminos e infraestructura.
Finalmente, el Presidente señaló que a petición de la Primera Dama, Cecilia Morel, tienen la idea de "poder celebrar una cena de Navidad con las 245 familias afectadas apenas las condiciones lo permitan".