Chile se sumó ayer a las decenas de países que han lanzado una aplicación para informar sobre el covid-19. Estas permiten monitorear los síntomas de las personas o conocer a quienes infringen la cuarentena, a través de la geolocalización, lo que ha generado debate entre expertos sobre la legalidad de esta recopilación de datos. "Lo de enfrentar el bien común con protección privada me parece un debate artificial. El derecho hay que verlo como un sistema y en el sistema chileno hay una serie de normativas que sí contemplan excepciones. El código sanitario, por ejemplo, permite que se recabe información de las personas, su contexto y sus contactos en caso de epidemia", señala Carlos Reusser, especialista en protección de datos y académico de la U. Mayor.
Lea más sobre este artículo en la nueva edición de
El Mercurio.