EMOLTV

Restricción vehicular en la RM comenzará el próximo lunes: Funcionarios de salud estarán exentos de la normativa

Las autoridades entregaron el detalle de los dígitos que comenzarán a regir desde este 4 de mayo, y que contempla a vehículos inscritos antes de agosto de 2011.

30 de Abril de 2020 | 13:20 | Por Daniela Toro, Emol
imagen

Imagen referencial.

Emol
El Seremi de Medio Ambiente de la Región Metropolitana, Diego Riveaux, anunció este jueves que el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC), comenzará a partir de mañana 1 de mayo y se extenderá hasta 31 de agosto.

En ese sentido, anunció que la restricción vehicular comenzará el próximo lunes 4, que contempla 2 dígitos de patente, comenzando con 6 y 7.

Esta medida rige para vehículos con sello verde que hayan sido inscritos antes del 1 de agosto de 2011, y comprende el anillo Américo Vespucio. En tanto, todos los vehículos de 2012 en adelante, no tendrán restricción ni en preemergencia y emergencia ambiental.

Los vehículos de carga -camionetas, furgones o camiones- quedarán exentos, pero en episodios de preemergencia o emergencia ambiental, se sumarán otros dígitos para éstos.

Las autoridades detallaron que la restricción se fiscalizará mayormente con cámaras automatizadas en la RM, en nueve comunas, 20 ejes y abarca cerca de 80 kilómetros.

6 y 7será la restricción vehicular el día lunes cuando se inicie la normativa
Adicionalmente, se ha dispuesto excepciones de restricción de vehículos particulares funcionarios de la salud que estén en sistemas de urgencia públicos o privados.

El sitio web del Ministerio de Transportes podrán encontrar el formulario para que el servicio de salud respectivo haga la inscripción con la placa patente del funcionario.

Fiscalización a quemas agrícolas y prohibición de uso de leña


Desde el Ministerio de Agricultura, el seremi José Pedro Guilisasti detalló que "durante este periodo fiscalizaremos a través de forma terrestre y aérea las seis provincias de la RM", respecto a la quema agrícola. En tanto, en la provincia de Melipilla habrá especial fiscalización.

En esa línea, la autoridad llamó a las personas a colaborar con la fiscalización, llamando a denunciar estas prácticas al número 130 de Conaf, recordando que los agricultores pueden exponerse a multas de los 50 mil pesos, hasta los 3 millones 500 mil pesos.

En tanto, los seremis recordaron que el uso de leña se encuentra prohibido, y las multas actuales van entre 5 y 10 UTM, las que podrían aumentar en caso de quien reincida en la práctica.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?