EMOLTV

Paris responde a Siches por temores en Aysén y Los Ríos: "Pueden haber rebrotes, aceptamos esa posibilidad"

El secretario de Estado recalcó que "jamás hemos dicho que vamos a mantener las medidas si nosotros observamos cambios en las cifras", y dijo confiar en el buen comportamiento de la población de esas regiones.

11 de Julio de 2020 | 17:13 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ministro de Salud, Enrique Paris junto al subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, desde Arica.

Minsal.
El ministro de Salud, Enrique Paris, respondió esta tarde a los dichos de la presidenta del Colegio Médico de Chile (Colmed), Izkia Siches, quien catalogó como un error estratégico la forma en que el Minsal comunicó el desconfinamiento de Aysén y Los Ríos, además de tener "mucho temor de los rebrotes".

Desde el balance realizado en Arica, Paris sostuvo que "nosotros jamás hemos dicho que vamos a mantener las medidas si nosotros observamos cambios en las cifras, y eso ha pasado en todos los países del mundo", sostuvo.

"Pueden haber rebrotes, aceptamos esa posibilidad, pero también tomamos la decisión de desconfinar esas dos regiones en base a criterios muy específicos: una muy baja positividad de PCR, una muy baja ocupación de camas UCI, una cantidad importante de exámenes realizados, una baja tasa de pacientes nuevos de contagiosidad", planteó.

Por eso, indicó que "si alguno de esos factores varía, obviamente tendremos que tomar decisiones al contrario, sin embargo yo confío en la población de Los Ríos y Aysén, de que actuarán de buena forma para mantener este desconfinamiento".

"Me alegra a que la presidenta esté atenta y nos haga esa alerta, pero ya la tenemos considerada, porque obviamente la experiencia internacional muestra que puede ocurrir ese tipo de fenómenos, y si vuelven a aumentar los casos, se tomarán medidas para volver a confirnar, cosa que espero que no ocurra"

Enrique Paris, ministro de Salud
Así el secretario de Estado destacó lo que ha ocurrido en otros países "como Alemania, Australia, Inglaterra, Japón, China, que han tenido que volvér atrás, justamente porque vuelven a aparecer casos nuevos, eso no es algo extraño. Nosotros estamos conscientes de que aquello puede ocurrir", indicó el secretario de Estado.

"Por lo tanto, me alegra a que la presidenta esté atenta y nos haga esa alerta, pero ya la tenemos considerada, porque obviamente la experiencia internacional muestra que puede ocurrir ese tipo de fenómenos, y si vuelven a aumentar los casos, se tomarán medidas para volver a confirnar, cosa que espero que no ocurra", agregó Paris.

Por último, indicó que "aunque vayamos lentamente, paso a paso levantemos Chile y la gente tiene derecho también a salir a pasear, ¿por qué un adulto mayor de 75 años no va a poder salir una hora al día a dar una vuelta por la cuadra?, ¿por qué un deportista no va a poder salir a hacer ejercicio para mantener su musculatura?, ¿por qué el dueño de un pequeño café no puede abrir el café manteniendo el aforo del 25% y eso ayude a su personal también? Esas son medidas que ayudan a la gente pero que tienen que mantenerse dentro de las estrictas medidas sanitarias para evitar, justamente, un rebrote", zanjó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?