EMOLTV

Minsal advierte por uso de dióxido de cloro: "En Argentina, donde esta sustancia está siendo consumida, falleció un niño"

El ministro de Salud, Enrique Paris, respondió a los dichos del diputado Raúl "Florcita" Motuda, quien a través de Twitter dijo que se está criminalizando el uso de este producto.

16 de Agosto de 2020 | 21:14 | Redactado por Daniela Toro, Emol.

Dióxido de cloro en farmacia de Bolivia (foto referencial).

EFE
El ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió hoy a las declaraciones emitidas por el diputado Raúl Florcita Alarcón, más conocido como "Florcita Motuda", donde acusa que se está criminalizando el dióxido de cloro.

"Existe una sustancia llamada 'clorito de sodio' o también 'dióxido de cloro', mucha gente que conozco ha usado por muchos años, ahora está siendo criminalizada y con uso clandestino. Enviaré oficio mañana al ministro de Salud para pedir investigación", tuiteó el diputado humanista.

Recordar que en algunos países, como Bolivia y Argentina, algunas personas han estado utilizando este producto que se ofrece como "cura" para el coronavirus. En Chile, el Instituto de Salud Pública (ISP) alertó en abril sobre su uso, donde señalaron que "NO existen antecedentes científicos que respalden su uso contra el covid-19 u otras enfermedades que se publicitan a través de redes sociales u otros medios de comunicación, por lo que su uso pone en grave riesgo su salud".

Consultado por estas declaraciones, Paris destacó que "yo he estado en conversaciones con el diputado, y en conversaciones muy amables de hecho, y el ISP en el pasado ha emitido declaraciones con respecto a que esta es una sustancia tóxica", destacó.

Agregó que "hoy día tenemos información de que en Argentina, donde esta sustancia está siendo consumida también, en forma inadecuada en mi opinión, falleció un niño al respecto".

Por eso, el ministro dijo que hablará directamente con el diputado Florcita Motuda, "a quien le envío un saludo, y trataremos obviamente de aclarar esta situación, porque, evidentemente, es un riesgo para la población consumir este tipo de sustancias, y puede producir irritación y daño, sobre todo en los niños, que son nuestra preocupación", zanjó.
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
Comentaristas
PUBLICACIONES DESTACADAS
Más me gusta
Más comentarios
Más seguidores