La mayoría son hombres y de nacionalidad chilena. Estas son algunas de las conclusiones del informe de Carabineros sobre los denominados "fiesteros" o "incorregibles", es decir, aquellas personas que realizan o participan en eventos, pese a las restricciones sanitarias de la pandemia.
De las más de 200 mil personas aprehendidas desde marzo, 1.329 han sido por participar en un total de 143 eventos masivos no autorizados (996 hombres y 333 mujeres), 622 en la zona metropolitana y 707 en otras regiones.
Las cifras fueron entregadas por el director nacional de Orden y Seguridad, general Ricardo Yáñez, quien agregó "234.022 personas han sido detenidas durante la pandemia y de estas el
13,8% corresponde a personas que han sido detenidas dos o más veces".
"Ya el registro de las personas que hemos denominado como las incorregibles se incrementó a 71 personas que se encuentra en la condición de haber sido detenidas entre 8 y 16 oportunidades", afirmó el oficial.
"Lamentamos que estas personas pongan en riesgo la salud de todo el país. Sobre todo porque se trata de actividades que son más bien recreativas y que bien podrían ser postergadas. La pandemia ha sacado a relucir muchas acciones nobles, como iniciativas solidarias de muchos compatriotas, pero en algunos casos ha dejado en evidencia lo peor de lo nuestro", señaló Yáñez.