EMOLTV

Instalación de la Convención y suspensión de la primera sesión: Sebastián Soto, Pamela Figueroa y Patricio Zapata analizan en Agenda Constitucional EmolTV

A las 12:00 horas, los tres panelistas abordarán lo ocurrido en los primeros dos días, la elección de Elisa Loncon y sus definiciones en relación a los dos tercios, la “refundación de Chile” y la solicitud de “amnistía” a los “presos de la revuelta”.

06 de Julio de 2021 | 05:58 | Por Martín Ebner, EmolTV.
imagen
EmolTV
Tras la instalación de la Convención Constitucional, su primera sesión, que estaba programada para ayer a las 15:00 horas, se postergó por problemas técnicos y falta de acuerdo por las salas. “Ni siquiera tenemos asignados asientos, no hay micrófonos, no hay conexión a internet para darle transparencia al espacio”, lamentó la convencional Bárbara Sepúlveda.

Antes, el domingo, Elisa Loncon fue electa como presidenta de la Convención Constitucional, en una jornada que duró más de 6 horas, estuvo marcada por distintas votaciones e incidentes que retrasaron las actividades y fue calificada como “histórica” por distintos sectores.

"Esta Convención transformará Chile en un Chile plurinacional, en un Chile multicultural, que no atente contra los derechos de las mujeres, de las cuidadoras, que cuide la madre tierra, que también limpie las aguas. Este sueño se hace realidad, es posible refundar este Chile”, agradeció Loncon en un discurso.

Después de la instalación de la Convención, distintas autoridades y figuras abordaron el papel que jugará Elisa Loncon en el proceso constituyente. El Presidente Piñera le “deseó sabiduría, prudencia y fortaleza para guiar la Convención hacia una nueva Constitución, respetando su mandato y recogiendo nuestras tradiciones republicanas”. “Sus primeras palabras son la confirmación del nuevo Chile que se construye con diálogo”, manifestó la presidenta del Senado, Yasna Provoste.

En una de sus primeras definiciones, Loncon cuestionó la regla de los dos tercios. En Radio Pauta, sostuvo que “una democracia no se sostiene con eso, a no ser que tengamos una visión muy dictatorial donde esto se mandata y el resto cumple (…) tenemos que conversarlo, como directiva lo vamos a instalar y vamos a conversar cómo se resuelve esta situación”.

Ayer, la presidenta del órgano abordó la idea de “amnistía” a detenidos post 18-O y señaló que “para la democracia chilena es necesario hablar del tema”, explicando que “hay que hacer una discusión entre toda la Convención para ver qué solución damos a esta situación”. Además, afirmó que discutir el tema no significa “trabar ningún proceso”.

Por su parte, el vicepresidente de la Convención, Jaime Bassa, se refirió al reglamento y señaló que cree que “vamos a tener normas provisorias que van a permitir instalar el funcionamiento de la Constituyente, porque, por ejemplo, necesitamos ciertas reglas para discutir el reglamento. Tenemos que darnos esas reglas antes del reglamento”.

Para analizar todo lo ocurrido en los primeros dos días y proyectar el rol que jugará la presidenta de la Convención, esta tarde, a las 12:00 horas, Sebastián Soto, Pamela Figueroa y Patricio Zapata estarán en el segundo capítulo de Agenda Constitucional EmolTV.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?