Paciente covid-19 en UCI (imagen referencial).
Aton.
Luego de un minucioso levantamiento de cifras, reuniones con especialistas en rehabilitación y conocer la realidad de muchos pacientes que han tenido secuelas graves tras enfermarse de covid-19, el proyecto que lidera el diputado de RN, Sebastián Torrealba, fue ingresado el lunes al Congreso.
El proyecto de ley contempla un régimen de garantías en salud para que el Minsal genere una nueva garantía por el plazo de tres años, que asegure una canasta de prestaciones médicas a las personas con secuelas post covid-19 posteriores a cuadros de baja, mediana y alta complejidad.
Según información de la División de Prevención y Control de enfermedades del Ministerio de Salud, se estima que son 85.000 las personas beneficiadas con necesidades de rehabilitación producto del covid-19 y sus secuelas.
En este cálculo están incluidas aquellas personas que desarrollan long covid-19 (o secuelas a largo plazo) posterior a cuadros de mediana y baja complejidad; y también las condiciones graves que desarrollan síndrome post UCI, cuya necesidad de rehabilitación es idéntica a los pacientes que padecieron un cuadro grave de la enfermedad.
El diputado RN, aseguró que "es de vital importancia que este proyecto salga a la luz lo antes posible, puesto que los costos tanto a nivel físico como económico son enormes para todas los sobrevivientes del covid-19". Además, anunció que solicitará esta misma semana urgencia al Gobierno para su tramitación y aseguró que ya cuenta con este respaldo.