EMOLTV

Paris dice que "vivimos el momento más complejo" y que están "monitorizando estrategias innovadoras" de otros países

El titular de la cartera de Salud volvió a enfatizar en las medidas para prevenir el contagio de covid-19. Países nórdicos como Suecia, Dinamarca, Finlandia y Noruega han decidido eliminar todas las restricciones por el coronavirus.

03 de Febrero de 2022 | 13:25 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Aton (referencial)
Tras el aumento de contagios de covid-19 a nivel mundial, especialmente por la transmisión de la variante Ómicron, el ministro de Salud, Enrique Paris, aseguró esta mañana que "quizás vivimos el momento más complejo de esta pandemia".

Sin embargo, también aseguró que están "monitorizando estrategias innovadoras" que se han divisado en otros países, aunque siempre "tomando en cuenta la evidencia científica que debe tomarse como base para ese tipo de modelos".

En un nuevo reporte, el titular de la cartera argumentó en primer lugar que la situación es dificultosa, porque "se suman múltiples factores que inciden en que nuestra percepción de riesgo baje".

"Entendemos que dos años de crisis sanitaria global nos ha llevado a lo que se ha llamado un agotamiento pandémico, a sentir un cansancio acumulado tanto físico como mental y que quizás nos lleva a relajar nuestras acciones de autocuidado, a reunirnos nuevamente de forma masiva, a ser menos prolijos en las medidas sanitarias y a creer que estar vacunado me protege 100%", sostuvo.

No obstante, reiteró que se debe tener un enfoque diferente, una mirada de futuro: "Mientras más me cuido, menos posibilidades tengo de enfermarme". En ese sentido, añadió que "se ha dicho que el efecto de la variante Ómicron podría ser más leve que otras variantes, pero en realidad lo que ocurre es que nuestra inmunidad está mucho más preparada gracias a la vacunación en contra del covid-19 y a la cantidad de personas que se han infectado no solo en Chile, sino que en el mundo".

En esa línea, enfatizó en las medidas para prevenir el contagio de SARS CoV-2. "Primero usar correctamente nuestra mascarilla certificada, cubriendo boca y nariz; evitar y desistir de participar en actividades que presenten aglomeraciones de personas; siempre privilegiar las actividades al aire libre y en el caso de que haya reuniones en sitios cerrados, en oficinas, en grupos de trabajo, ventilar permanentemente; insistir en el lavado de manos; y seguir con la exitosa campaña de vacunación y vacunarse con la dosis de refuerzo", acotó.

Así, Paris reconoció que "nos encontramos en una nueva etapa de la pandemia, porque hoy estamos mejor preparados, muy lejos de lo que teníamos al inicio de esta pandemia" y señaló: "Algunos países justamente lo vemos en la prensa internacional, están adoptando estrategias innovadoras que estamos monitorizando y que siempre vamos a tomar en cuenta, pero también tomando en cuenta la evidencia científica que debe tomarse como base para ese tipo de modelos innovadores".

Si bien el ministro no los menciona, países nórdicos como Suecia, Dinamarca, Finlandia y Noruega han decidido eliminar todas las restricciones por el coronavirus.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?