EMOLTV

Oposición critica confirmación de Bárbara Figueroa como embajadora en Argentina: "Es un premio de consuelo"

Desde el sector cuestionaron el nombramiento anunciado esta jornada, asegurando que "han utilizado las embajadas como una forma de pagar favores políticos a los partidos de su coalición".

27 de Marzo de 2022 | 22:00 | Por B. Osses y L. Vallejos, Emol
imagen
Aton
Durante la tarde de este domingo, la ministra de RR.EE., Antonia Urrejola, confirmó que el Presidente Gabriel Boric designó a Bárbara Figueroa como embajadora de Chile en Argentina, esto, en medio de las críticas generadas por su nombramiento, incluso cuando aún no era ratificado.

Cabe recordar que los cuestionamientos de la oposición a su designación apuntaban principalmente a un supuesto "cuoteo político" por parte del Mandatario. Así, desde el sector acusaron que el Jefe de Estado estaba incumpliendo su promesa de campaña, de que los cargos de embajadores no iban a ser "premios de consuelo".

En ese contexto, la confirmación de su nombre en el cargo causó revuelo, generado nuevamente críticas opositoras.

En esa línea, el diputado Jorge Alessandri, jefe de la bancada UDI, sostuvo que "en campaña la promesa era terminar con las malas costumbres del pasado. No más amiguismo en designaciones diplomáticas, no saltarse la carrera de aquellos funcionarios que habían llegado a ser embajador, no más cuoteo político y no premios de consuelo al parlamentario que había perdido una elección. Se asume el poder y se hace justamente lo contrario".

Con lo anterior, criticó que "aquellos que vinieron, según ellos, a cambiar las malas practicas, con una nueva forma de gobernar, terminan nombrando por ejemplo a Bárbara Figueroa en Buenos Aires. Nula experiencia diplomática, militante de un partido de su coalición y evidentemente saltándose las normas de lo que ellos habían elegido como bandera".

En la misma línea, el senador Felipe Kast (Evópoli) señaló que "ha quedado demostrado que la promesa de campaña del gobierno de Gabriel Boric, de que se iban a terminar los pitutos y los cuoteos políticos, fue otra gran mentira. Hemos visto que en lugar de poner a funcionarios de carrera, diplomáticos preparados, han utilizado las embajadas como premio de consuelo y como una forma de pagar favores políticos a los partidos de su coalición".

A lo anterior se sumó la diputada Camila Flores (RN), quien manifestó que "Bárbara Figuroa no tiene las credenciales diplomáticas como ser embajadora, sobre todo en un país tan importante y estratégico para Chile, como es Argentina. Ella hubiese estado sin lugar a dudas en un cargo mucho más ad hoc a su experiencia, por ejemplo, en la OIT, pero no en la embajada".

"Desgraciadamente aquí el PC le ganó el gallito el gobierno con esta designación. Creo que somos el hazme reír, como ya lo hemos visto por los medios de comunicación, y queda mal desgraciadamente la imagen de Chile en Argentina", añadió.

Desde la bancada republicana, el diputado Harry Jürgensen indicó: "El nombramiento de Bárbara Figueroa es una vergüenza. Hace poco se atrevían a imponer estándares que hoy en día no están ni cerca de cumplir. Está más que claro que el presidente Boric mentía sobre su campaña y las embajadas, y otros cargos, se transformó en un premio de consuelo para sus amigos que perdieron una elección. Y los pitutos y el cuoteo político está por sobre la experiencia y capacidades para desempeñar un cargo tan importante".

Asimismo, el ex candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast publicó en su cuenta de Twitter: "¡Increíble! Yo realmente pensé que era broma. Bárbara Figueroa se va premiada a la Embajada de Argentina! El Partido Comunista manda!".

En contraste, el senador Iván Flores (DC) sostuvo que "creemos que el gobierno del Presidente Boric va a continuar con la tradición de tener más menos un 80% de representaciones de nuestro país, en países donde tenemos relaciones diplomáticas, con embajadores de carrera y un 20 de embajadores designados por el gobierno y eso se respeta. Ahora, yo creo que no es el momento de vetar ningún nombre mientras esté en la línea de lo que el Gobierno quiere transmitir".

"Yo en lo personal no tengo ningún inconveniente de que una dirigente connotada, conocida, podremos estar de acuerdo o no, pero sí está en la línea de lo que quiere establecer el gobierno con Argentina, respecto del mundo laboral, a mi me parece bien, yo no tengo reparo en eso", agregó.

Igualmente, Heraldo Muñoz, ex canciller durante el segundo Gobierno de Michelle Bachelet, manifestó a Emol que "deseo que le vaya muy bien, para beneficio de la relación bilateral y de nuestros intereses nacionales".

Añadiendo que "se trata de una embajada compleja, pero su recorrido político y sindical debiera serle útil en este reto".


Recomendados Emol