EMOLTV

Boric menciona golpiza a su hermano e incidentes en clásico para reflexionar sobre la violencia: "No la podemos naturalizar"

Durante su discurso en el IX Encuentro Anual del Comercio, el Mandatario destacó que la seguridad ciudadana estará en el centro de las preocupaciones del Gobierno.

30 de Septiembre de 2022 | 12:14 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

"No podemos tener tolerancia frente a este tipo de actos y no puede haber impunidad", dijo el jefe de Estado.

Aton.
El Presidente Gabriel Boric realizó una reflexión por los niveles de violencia que se están percibiendo en distintas zonas y sectores del país, mencionando la golpiza que sufrió su hermano Simón y los incidentes ocurridos en el clásico universitario del miércoles para advertir sobre la necesidad de no naturalizar esas conductas.

Durante su discurso en el IX Encuentro Anual del Comercio, organizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC), el Mandatario abordó el tema luego de que el presidente de esa entidad, Ricardo Mewes, destacara la necesidad de reforzar la seguridad y poner fin a la práctica de los saqueos para mejorar el ambiente laboral del gremio.

Respondiendo al dirigente, el jefe de Estado indicó que "has puesto énfasis en un tema que es sin lugar a dudas prioritario y da lo mismo el lugar donde uno vaya. Puede ser en Freirina, Punta Arenas, en Iquique o San Ramón. La seguridad es el primer tema de preocupación de nuestros ciudadanos y por eso lo hemos puesto también en el centro del Presupuesto".

"Queremos poner los recursos y las acciones donde ponemos las palabras y sabemos que para lograr una reactivación económica que sea sostenible, la seguridad de las familias y las personas una prioridad que no podemos dejar de lado. Seguridad económica, seguridad ciudadana y seguridad social", enfatizó.

Asimismo, destacó que "el proyecto que presentamos dispone 38 mil millones de pesos para un plan nacional contra el crimen organizado. Adicionalmente incluye un aumento en el presupuesto de Carabineros de 25 mil millones de pesos (…) queremos que los dueños de negocios, trabajadores, puedan desempeñarse con tranquilidad y certeza".

En ese contexto, Boric recordó que "durante el tiempo el estallido vivía cerca del Mercado Central, en Esmeralda con Cervantes. Siempre he recorrido este sector y he visto con mucha preocupación y frustración lo que está pasando en Chile, los niveles de violencia a los que nos enfrentamos".

"Hace poco, y me voy a salir un poco del discurso armado, ustedes vieron que fue muy noticioso que mi hermano sufrió una agresión en el centro, afuera de la Universidad de Chile y el rector de la Universidad Diego Portales, Carlos Peña, escribió una columna a propósito de ese hecho” y con la que estoy plenamente de acuerdo", agregó.

El gobernante destacó que "lo relevante no es que haya sido mi hermano. Muchas de las noticias se centraron en que el hermano del Presidente es golpeado en un conato con gente que pretendía saquear un local. Lo importante no es que sea mi hermano, más allá del cariño personal y todo el afecto".

"Sino es cómo es posible que lleguemos siquiera a naturalizar que un grupo de personas pueda agredir a otra de manera impúdica en la vía pública y en pleno centro de Santiago o en cualquier parte. Eso es absolutamente inaceptable y más aún donde estaban realizando algo que tu habías llamado la atención antes, saqueos", dijo.

Mención al clásico universitario


En ese punto, subrayó que "no podemos permitirlo, no podemos tener tolerancia frente a este tipo de actos y no puede haber impunidad. Quiero que sepan que acá no hay dos discursos, no hay doble estándar, acá hay un solo estándar: A quienes realicen actividades delictuales disfrazados de lo que sea los vamos a perseguir".

"Vamos a apoyar a nuestras policías en esa tarea y necesitamos la colaboración de todos para que este tipo de actos, que se están repitiendo en diferentes estratos de nuestra sociedad, porque es un problema más profundo que solo del gobierno o de un sector", afirmó.

Al cierre, el gobernante también recordó lo que "paso hace poco en el partido de la Católica con la U, me imagino que lo vieron, lo suspendieron anteayer. Inaceptable, porque alguien de la barra de la Católica tiró fuegos artificiales que casi hieren al arquero. Entonces, ese tipo de actitudes no las podemos naturalizar".

"No basta solo la condena moral, porque muchas veces hay una suerte de fiesta de quien condena primero o quien interpela al otro para que condene más. Tengan claro que en eso estamos en la misma línea, pero tenemos que actuar y por eso hemos puesto el centro de nuestras prioridades en el Presupuesto en seguridad", concluyó.
Recomendados Emol