EMOLTV

Gobierno toma distancia de mesa paralela por acuerdo constituyente y apunta a rol de líderes del Congreso

La ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, comentó que será tarea del presidente del Senado y del de la Cámara de Diputados "hacer concordar o armonizar las distintas situaciones y propuestas que se vayan generando".

04 de Octubre de 2022 | 18:42 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
La ministra Secretaria General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, evitó este martes comentar la decisión de un grupo de parlamentarios de la DC, el Partido de la Gente, RN, el Partido Republicano e independientes, de crear una mesa paralela a la que está discutiendo el formato de un nuevo proceso constituyente.

Tras conocer la decisión de esos legisladores, que acusaron ser "excluidos" del diálogo oficial coordinado por los líderes del Congreso, la secretaria de Estado indicó que "desde mi punto de vista, el acuerdo para una nueva Constitución es un acuerdo que se está llevando a cabo entre las fuerzas políticas".

"Por lo tanto, la forma en que se ordenen estas fuerzas políticas para llevar a cabo ese diálogo es materia de su exclusiva competencia y decisión", añadió la titular de la Segpres, quien se refirió al tema desde la sede del Parlamento, en Valparaíso.

Luego, tras ser requerida nuevamente por el tema, Uriarte reiteró que "el presidente del Senado y el presidente de la Cámara de Diputados están liderando este proceso, conduciéndolo, de manera que una de sus tareas será cómo hacer concordar o armonizar las distintas situaciones y propuestas que se vayan generando".

"Nosotros entendemos que las fuerzas políticas están llevando adelante una serie de conversaciones para habilitar un nuevo proceso constituyente. Lidera este proceso el presidente de la Cámara de Diputados y el presidente del Senado", recalcó.

En esa línea, destacó que "en consecuencia, creo que tienen una tarea estas dos autoridades en ver cómo armonizar estos distintos diálogos que se están realizando".
Recomendados Emol