La
delegada presidencial regional de Valparaíso, Sofía González, lamentó la decisión del alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales, de cerrar los cuatro accesos de la comuna en la mañana.
"Tuvimos el bloqueo de los cuatro ingresos. Claramente afectó a muchas personas que iban a sus trabajos. Es importante
lamentar que se haya tomado esta forma como mecanismo de presión", sostuvo en entrevista con radio Bio Bio.
Agregó que "nuestra disposición siempre ha sido a buscar el diálogo, buscar soluciones, tal como lo hemos hecho cuando el municipio lo ha solicitado. Mañana tenemos agendada reunión con alcaldes de la región para ver en detalle la situación del litoral central, sobe todo mirando la temporada estival".
La máxima representante del Gobierno en la zona, señaló que el alcalde no le avisó de esta medida, y que "si bien la seguridad es una demanda prioritaria, también requiere de respuestas que sean contundentes, pero sobre todo colaborativas. El llamado que hacemos es a ocuparnos, a las autoridades nos corresponde ir en esa dirección".
Consultada por si como delegación tomarán alguna acción legal, la delegada no quiso referirse directamente al tema.
"Libre tránsito es un derecho constitucional y estamos llamados a velar porque se respete. Es parte de los análisis que tenemos con los equipos jurídicos, el llamado es que como autoridades nos pongamos a la altura de nuestra responsabilidad, que velemos por cada uno de los derechos de los ciudadanos y que hagamos lo que la gente espera de nosotros, que sus autoridades se pongan de acuerdo en el tema de seguridad".
Por su parte, la
vocera regional de Gobierno, María Fernanda Mayorga, criticó que "toda persona tiene derecho a circular libremente.
Cortar arbitrariamente la carretera e impedir el acceso a la comuna de Puchuncaví es violento e inconstitucional. Marcos Morales, la violencia y delincuencia no se combate con más violencia. No es el camino".