EMOLTV

Delegada de la RM defiende gestión por recuperación de espacios públicos y dice que en marzo "la situación era realmente de crisis"

Constanza Martínez comentó un plan integral que están diseñando para recuperar espacios. Esto luego de los últimos hechos de violencia que se dieron Plaza de Armas y Paseo Ahumada.

29 de Noviembre de 2022 | 10:09 | Por Sofía Dib, Emol
imagen

Delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez.

Aton.
"No vamos a permitir que estas situaciones ocurran", dijo la delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, en relación a dos hechos que han ocurrido en los últimos días. Por una parte, el ataque a Carabineros y funcionarios municipales en Plaza de Armas mientras realizaban un copamiento, y por otro, las amenazas con cuchillo realizadas por dos menores de edad en Paseo Ahumada.

En relación al primer hecho, Martínez comentó que "ayer hubo una intervención en Paseo Puente y Plaza de Armas porque no queremos que las cosas queden en impunidad. Cuando se ataca a Carabineros, cuando se ataca la PDI, y cuando se ataca a los encargados municipales también se está atacando a todos los chilenos y chilenas".

Sobre el caso de los menores de edad –donde detuvieron a la madre de iniciales S.P.S.R., inmigrante colombiana en situación irregular- la delegada aseguró que "lo que pasó, donde se viralizó este video, no estamos hablando simplemente de lo fuerte que es ver a niños con armas, sino una vulneración de su integridad de su derecho".

Así, la delegada se puso "en contacto con la subsecretaria de la Niñez para poder hacer un seguimiento importante en este caso. Acá hay una mala utilización por parte de adultos que cometen delitos".

Y agregó que "estamos trabajando para poder acompañar el trabajo que realiza tanto el Ministerio Público como también los diversos actores que tienen que tener como primera preocupación los derechos de niños niñas y adolescentes. Es una prioridad para nuestro gobierno y vamos a seguir trabajando para que ningún niño niña y adolescente se vea expuesto a una situación así de grave".

Sobre la situación de inseguridad que se vive en Santiago Centro, especialmente, la delegada explicó que estos lugares "habían sido dejados de lado por parte del Estado durante muchos años, por lo tanto, no va a ser un abandono que se recupere rápidamente. Acá nos vamos a dar soluciones mágicas, pero si tenemos el compromiso de que vamos a trabajar una y otra vez para recuperar nuestros espacios públicos".

En esa misma línea Martínez fue enfática en señalar que "cuando llegamos en el mes de marzo la situación del espacio público era realmente de crisis. Había una serie de lugares donde el Estado simplemente había dejado de estar".

De hecho, comentó, en el Barrio Meiggs –donde se ha realizado diversos copamientos para despejarlo de la venta ilegal- "hace más de 2 años no basaba el transporte público y el Cesfam nos mencionaba que la ambulancia no podía ingresar. Así de grave era la situación".

En respuesta es que la Delegación ha tomado la determinación de insistir en los copamientos, desalojos y operativos con personal de la fuerza pública. "Sabemos que va a ser un trabajo difícil que va a haber que insistir lo una y otra vez".

Y añadió que "normalmente la pregunta que nos hacen es `bueno vuelven`, bueno, pero vamos a insistir. Eso es lo que hemos dicho una y otra vez. Es un trabajo difícil, estamos haciendo todos los días operativos, tenemos coordinaciones con todos nuestros seremis porque creemos que esto es muy importante para la ciudadanía".

Plan integral

La delegada reveló que, desde la institución, en coordinación con otras, están realizando un trabajo en distintas áreas para abordar la problemática. Así, aseveró que "estamos trabajando en proyectos con los municipios, que durante todos estos meses han sido quienes están principalmente en el territorio. Tanto con la municipalidad de Santiago como la municipalidad de Estación Central tenemos proyectos para poder desarrollar también una ocupación de estos espacios. Hemos estado en conversaciones con la Subdere de modo que también haya inversión regional".

Este trabajo "reconoce la investigación, estrategias de copamiento (…) hay un plan integral que se está trabajando, pero tenemos que entender que hay problemas complicados no van a haber soluciones simples y en eso estamos trabajando decididamente desde la Delegación Presidencial”, indicó Martínez.

Finalmente, también hizo un llamado: "Queremos darle una señal a la ciudadanía. También necesitamos el apoyo de ustedes para poder recuperar nuestros espacios públicos. Estamos haciendo un esfuerzo importante con un despliegue de todos los servicios que aquí se pueden ver".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?