EMOLTV

Quiénes son los ocho postulantes a fiscal nacional que siguen en carrera para completar la quina

La Corte Suprema deliberará este martes al nuevo integrante del listado que tendrá en manos el Presidente para elegir al nuevo jefe del Ministerio Público.

26 de Diciembre de 2022 | 17:33 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
Aton
Fue el pasado 24 de octubre cuando la Corte Suprema dio a conocer el listado de los 17 candidatos para fiscal nacional. De esos nombres, solo ocho quedan en carrera para completar la quina que hoy cuenta con cuatro integrantes.

Este lunes se conoció la renuncia al proceso de Cristián Vargas, ex subdirector jurídico del Servicio de Impuestos Internos. Su salida se suma a las de los candidatos Rodrigo Ríos y la jurista Karinna Fernández.

Luego que el Senado rechazara los nombramientos de José Morales y Marta Herrera; Carlos Palma, Angel Valencia, Nayalet Mansilla y Juan Meléndez son los cuatro abogados que esperan al último integrante de la quina que presentará la Suprema al Presidente Boric, quien tendrá que elegir, por tercera vez, al próximo jefe del Ministerio Público.

A continuación los ocho abogados que siguen en carrera:

Emiliano Arias es el actual fiscal regional de O'Higgins. Lleva 21 años trabajando en el Ministerio Público, donde fue fiscal adjunto en Arica y Concepción y fiscal jefe en Pudahuel. Fue parte del equipo de persecutores que indagó el financiamiento ilegal de la política en los casos Penta y SQM, además de encabezar el Caso Caval.

Eugenio Campos, abogado especializado en el área penal, es el actual fiscal regional de Magallanes y la Antártica Chilena. Anteriormente se desempeñó como fiscal adjunto y jefe en las fiscalías de Porvenir, Puerto Natales y Punta Arenas.

Esteban Celis es abogado de la Universidad de Chile. Fue encargado del área judicial de la empresa Compañía General de Electricidad (CGE) y fue litigante en derecho penal en el estudio Raúl Rettig Guissen. Se ha especializado en derecho penal, medio ambiental, administrativo y constitucional.

Erika Maira es abogada de la Universidad Católica. Actualmente se desempeña en la División de Víctimas y Testigos de la Fiscalía. Fue fiscal adjunta del Ministerio Público, donde se especializó en delitos sexuales y violencia intrafamiliar en la Fiscalía Metropolitana Sur. Asimismo, fue asistente del fiscal en la Fiscalía de Delitos Violentos y Económicos.

Patricia Muñoz es abogada de la Universidad Católica de Temuco. Desde 2018 encabeza la Defensoría de la Niñez. Antes, se ha desempeñado en la División de Atención de Víctimas y Testigos, directora de la Unidad Especializada de Derechos Humanos, Violencia de Género y Delitos Sexuales; y fiscal especializada en delitos sexuales y violentos en el Ministerio Público.

Iván Pavlov es abogado de la Universidad de Concepción con magíster en Recursos Humanos. Hoy asesora a la Seremi de Antofagasta. Es la segunda vez que postula al cargo de fiscal nacional tras ser incluido en el proceso de 2015, donde resultó elegido Jorge Abbott.

Ricardo Peña es abogado de la Universidad de la República. Actualmente ejerce como fiscal adjunto de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte. Anteriormente se desempeñó en el departamento de Flagrancia de la Fiscalía Centro Norte y fue jefe en la Fiscalía Local de Santiago Centro.

Nelly Salvo es abogada de la Universidad de Chile con un máster en Derecho Empresarial y un doctorado en Derecho público y Filosofía Jurídico-Política. Actualmente es secretaria general de la Contraloría. Previamente trabajó en el área jurídica y legislativa de los ministerios de Interior, Justicia y Defensa.
Recomendados Emol