EMOLTV

Demolición de cuarta "narco-casa" en La Florida genera incidentes: Hay detenidos

Vecinos lanzaron objetos contundentes en señal de protesta, mientras Carabineros utilizó el carro lanza aguas y lanza gases. La vivienda estaría vinculada a los presuntos lideres de la "Banda del Macaco", desbaratada en julio de 2022 y relacionados a la segunda demolición.

22 de Marzo de 2023 | 09:49 | Por Sofía Dib, Emol

Alcalde de La Florida, Álvaro Carter.

Aton.
Una tensa situación y enfrentamientos entre vecinos y Carabineros, se produjo esta mañana durante la demolición de la cuarta "narco-casa" en La Florida, liderada por el alcalde, Rodolfo Carter. Medida que ha generado controversia en los últimos días.

Ante la acción impulsada por el municipio, vecinos lanzaron objetos contundentes, frente a lo cual los uniformados reaccionaron con el carro lanza aguas y el lanzamiento de gases.

"Evidentemente esto tiene riesgos, tengo miedo, pero no tenemos opción, tenemos que enfrentar la situación de una vez por todas", afirmó tras los incidentes.

Más temprano, el jefe comunal aseguró que "antes de recibir ataques, o de enfrascarnos en discusiones estériles, no olvidemos que lo que estamos haciendo tiene un solo fin, tratar de derrotar a los narcos. Tratar de devolverle el barrio a la gente. De sentir que se mueve la aguja en favor de las víctimas y en contra de los delincuentes".

Asimismo, Carter reconoció que este tipo de acción "no es la única medida, no es la bala de plata" y en ese sentido valoró las palabras -respecto a la medida- que han expresado personeros de gobierno como lo es el ministro de Justicia, Luis Cordero, Vlado Mirosevic –presidente de la Cámara de Diputados- o Natalia Piergentili –presidenta del PPD-, y aseveró que esto es "un esfuerzo en la pequeña área de competencia que tenemos".

Esta demolición se da en el marco de la Política de Recuperación de Barrios del municipio y se trata de una vivienda incluida en el listado aportado por la Fiscalía Oriente, ubicada en el sector de Los Quillayes, la zona roja del tráfico de drogas, según la casa edilicia. De hecho, por las características del lugar el alcalde Carter dispuso un contingente policial mayor.

Carter comentó que el sector con viviendas sociales de unos 86m2 que con el pasar de los años se fueron expandiendo y fueron tomadas por los narcotraficantes. Por aquello no hay espacio para el uso de maquinarias. "Es menos impresionante porque no va a haber retroexcavadora funcionando acá. Acá tenemos que entrar con mucho personal a pie, con infantería que va a entrar con herramienta más que con máquinas y va a ser un tanto más lento”.

Por lo mismo el jefe comunal solicitó a la prensa mantener la distancia mientras se realice la demolición.

Además, Carter respondió al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien lo calificó de efectista más que efectivo, y señaló que con el dinero que ostentan los traficantes de drogas podrán comprarse o construirse otro inmueble.

"A un homicida hay que perseguirlo todas las veces que mate, a un violador todas las veces que viole (...) a un tipo que tiene una casa narco habrá que demolerlo todas las veces que sea necesario", dijo el alcalde.

Y calificó el argumento del subsecretario como "bastante soviético. Sólo en dictaduras perfectas se pueden controlar todas las conductas. El valor de la ley no es controlar a todo el mundo es estar con la certeza para el que va a violar la ley que te pueden llegar a controlar".

Características del inmueble

La "narcocasa" estaría relacionada con los presuntos líderes de la "Banda del Macaco" -la cual fue desbaratada en julio de 2022-, Orlando Francisco Maldonado Ferrer, chileno de 47 años, alias "El Guatón Pancho", y la dueña de la segunda narco-casa ya demolida en Avenida Santa Amalia, su pareja, llamada Patricia de las Nieves Paredes Ibarra, chilena de 43 años, alias "Carpin".

Ambos se encuentran en prisión preventiva por el operativo "Nuevo Amanecer" de Carabineros de Chile.

El nexo de esta narco-casa entre Paredes Ibarra y Maldonado Ferrer (quienes también son originarios de Los Quillayes-avenida General Arriagada) es a través de uno de sus compañeros de delitos, Alejandro Patricio Guerra Orellana, quién vivió en esta propiedad que hoy se está demoliendo por su calificación de caleta de narcotráfico.

Según el Servicio de Impuestos Internos (SII), el inmueble está a nombre de Evelyn Katherine Basaur Guerra.
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
Comentaristas
PUBLICACIONES DESTACADAS
Más me gusta
Más comentarios
Más seguidores