Un llamado a la "tregua" realizó este jueves a los distintos partidos políticos el Presidente
Gabriel Boric, tras la reunión de emergencia efectuada en La Moneda
por la muerte del cabo 1° de Carabineros,
Daniel Palma.
En la instancia participaron representantes de 20 colectividades de todos los espectros políticos, pasando desde el Partido Comunista hasta la UDI. La única tienda que se restó del encuentro fue el Partido Republicano.
Según señalaron distintos participantes de la cita, el Mandatario pidió a las tiendas evitar las descalificaciones en el debate de seguridad e instó a que el combate a la delincuencia y el narcotráfico sea tratado como un asunto de Estado, y no en base a la "política de trincheras".
Así lo indicó, por ejemplo, la presidenta del PS, Paulina Vodanovic. "La tregua que nos plantea el Presidente tiene que ver con cómo ponemos a los chilenos y chilenas por delante, cómo el tema de seguridad lo tomamos como un tema de Estado, y eso no significa invisibilizar los disensos o los puntos que tengamos distintos o en discordia. Tiene que ver con la disposición a destrabarlos en función de las necesidades de certezas de chilenos y chilenas. Así que yo valoro esta reunión fraterna, constructiva y amplia", sostuvo.
Según dijo, "creemos que todos debemos colaborar con una visión de Estado como ha llamado el Presidente a enfrentar este flagelo de la delincuencia, del crimen organizado, y que no sigamos lamentando la muerte de más compatriotas. Ni civiles ni policías. Esto tiene que tener un giro y los anuncios que ha hecho el Gobierno hoy día no son anuncios semánticos, son anuncios profundos, de reformas importantes que van a contar con el financiamiento de 1.50o millones de dólares que el Gobierno está poniendo de recursos frescos".
Una mirada similar expresó el presidente de Convergencia Social, el diputado Diego Ibáñez, quien afirmó que "este llamado a tregua es necesario. Es para avanzar en una política de Estado, no en una política de trincheras, y desde ahí sacamos algunos acuerdos en limpio: avanzar en el Ministerio de Seguridad Pública, avanzar en la Defensoría de las Víctimas y avanzar en la Ley de Control de Armas".
Desde la oposición, en tanto, quien comentó el encuentro fue la senadora de Demócratas, Ximena Rincón. La legisladora expresó que Boric les pidió "que haya un debate, serio sin descalificación de la posición del otro, y eso me parece que debiéramos siempre haber tenido".
"El Presidente ha dado cuenta de los anuncios que ha dado hoy día. Nos ha señalado la necesidad de un trabajo unitario, una tregua para enfrentar la principal preocupación del país. Y concordando en que es necesario abordarla, creemos que hay medidas que son urgentes", puntualizó Rincón.
Por último, el ex ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quien acudió al encuentro en representación de la UDI, manifestó que "se hizo un llamado a poder discutir, tener alturas de miras con respecto a los temas que más preocupan hoy día a los ciudadanos, que tiene que ver básicamente con temas de seguridad. Nosotros planteamos o por lo menos en mi caso plantee la necesidad de avanzar en ciertas políticas de Estado, que tienen relación fundamentalmente con la protección de Carabineros".
Junto con esto, reveló que se le solicitó al Mandatario decretar estado de excepción en la Región Metropolitana, algo que fue descartado por ahora.
"Si bien es cierto el Presidente en una primera instancia lo descartó, en una segunda intervención dijo que tampoco se negaban a evaluarlo. Así que vamos a ver qué pasa con esa medida. Para nosotros es tremendamente importante, lo mismo que tiene que ver justamente con todas a aquellas políticas que protegen a las víctimas", complementó Delgado.