EMOLTV

Hechos de violencia en la Macrozona Sur: Informe de la Multigremial revela aumento del 28% respecto al mes anterior

Registros dan cuenta de más de 389 atentados en los últimos 14 meses, con un promedio cercano a un atentado diario en la Macrozona Sur. Además, se reporta la destrucción de 350 bienes durante este periodo.

31 de Mayo de 2023 | 20:36 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Imagen referencial.

Aton
En un informe presentado a horas de la segunda Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric, la Multigremial de La Araucanía entregó un nuevo informe que daría cuenta del incremento de la crisis de seguridad en la Macrozona Sur, texto que además plantea interrogantes sobre la efectividad de las políticas de seguridad implementadas.

El informe reporta el aumento del 28% en los atentados incendiarios y ataques armados durante el mes de mayo, en comparación con el mes anterior.

"Este incremento desafía la percepción oficial sobre la seguridad en la región y genera inquietudes sobre la gestión gubernamental de la situación", señaló Patricio Santibáñez, presidente de la organización gremial.

En tanto, el reporte agrega que en los últimos 14 meses, se han registrado más de 389 atentados en la Macrozona Sur, lo que equivale a un promedio cercano a un atentado diario. Además, señala que durante este periodo se han destruido alrededor de 350 bienes en la Macrozona Sur como resultado de los atentados y actos de violencia. De acuerdo al texto, durante el 2023 se detecta un aumento del 58% en los atentados Incendiarios contra maquinarias y equipos.

El presidente de la Multigremial destacó que "más allá de los números específicos, es importante resaltar que lo relevante es reconocer que los grupos terroristas han logrado mantener su capacidad de generar violencia, la cual no ha sido contenida eficazmente. Esta constancia en su poder y capacidad de perpetrar actos violentos enfatiza la necesidad de implementar estrategias más efectivas para hacer frente a esta situación y garantizar la seguridad de la población".

Ante este panorama, la Multigremial de La Araucanía hizo un llamado a "mejorar el funcionamiento del Estado de Emergencia, fortaleciendo el acompañamiento de los procedimientos policiales, dotando de mayores atribuciones y especialización a las fuerzas de seguridad".

Asimismo, instaron a implementar un "plan freno" que contemple estrategias efectivas para detener las acciones de los grupos terroristas, antes de considerar cualquier retirada gradual del Estado de Emergencia anunciada por el Gobierno.

El informe también subraya la necesidad de establecer una estrategia clara y efectiva para enfrentar el terrorismo en la región, que incluya aspectos operativos, preventivos y legislativos.

"Hasta la fecha, no se han observado avances significativos en la Ley Antiterrorista y de Inteligencia, lo que genera preocupación en la Multigremial de La Araucanía. Además, hacemos hincapié en la actitud contradictoria del Gobierno en temas clave, como la Ley de Usurpaciones, lo cual genera un espacio propicio para la impunidad y favorece las demandas de los grupos violentos", cerraron.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?