EMOLTV

Vodanovic (PS) se distancia de dichos de Andrade: "Es una mala frase. Bastaba con decir que apoyamos al Gobierno"

El abogado y ex ministro de Estado parafraseó una conocida expresión realizada por un obrero afín a la Unidad Popular señalando que "es un gobierno de mierda pero es mi gobierno".

02 de Agosto de 2023 | 00:30 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
El Mercurio
Reacciones siguen generando las declaraciones emitidas por el abogado y exministro de Estado, Osvaldo Andrade (PS) quien en un matinal de televisión se refirió a la administración de Gabriel Boric como "un gobierno de mierda, pero es mi gobierno".

Sus dichos generaron rechazo por parte del Ejecutivo. La ministra del Interior, Carolina Tohá, manifestó este martes sentirse sorprendida por las declaraciones del exlegislador: "En qué parte del mundo un Gobierno que sale adelante después de años fracasados un royalty a la minería o un aumento al salario mínimo, puede darle vergüenza a una persona progresista".

No obstante, también tuvo respaldo desde su colectividad. El senador Juan Luis Castro expresó sentirse "identificado": "Porque he dicho mis opiniones y puntos de vista, en este caso a diferencia del pasado, no sólo son errores y fracasos, sino que también actos de corrupción, en aquellos tiempos no se veían", indicó.

Ahora fue el turno de la presidenta del Partido Socialista y senadora, Paulina Vodanovic, quien en entrevista con CNN Chile, puntualizó que es "una mala frase".

"Yo creo que es una mala frase hoy día, y bastaba con decir que apoyamos al gobierno, que es la línea, por lo demás, que ha seguido el Partido Socialista de Chile reiteradamente", dijo la dirigente.

Vodanovic declaró compartir la visión crítica que se tiene del actual Ejecutivo pero que existen instancias para dar a conocer esas posturas: "Nosotros tenemos un debate permanente al interior de la mesa, del partido, de la comisión política, de las bancadas; y nosotros somos capaces de procesar aquellas diferencias y hacerlas ver en las instancias políticas pertinentes, sea el comité político, con los ministros respectivos, de cada rama, o con el propio Presidente cuando se nos brinda esa oportunidad".

"Lo que yo creo que no corresponde son los términos ofensivos, o las formas que suelen finalmente confundir un fondo que puede tener cierta validez, otras cosas no, pero finalmente lo que nosotros como partido socialista hemos sido categóricos, y yo como presidenta, es señalar que la opinión del partido no es una sola", sostuvo.

Y concluyó: "La opinión de nuestro partido, ratificada por la comisión política, por el consejo, por nuestro comité central, también nos han parecido ofensivas estas expresiones que yo le menciono".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?