"Depende un poco de ustedes también, de cómo se presente esto ante el mundo", afirmó el Presidente Gabriel Boric, al ser
consultado por periodistas sobre los problemas que ha enfrentado Santiago 2023 en el puntapié inicial de los juegos Panamericanos y su presunto impacto en la imagen del país.
En los últimos días han trascendido desperfectos en la organización del hito deportivo, tales como la filtración de agua en algunos departamentos de la Villa Panamericana; el error en la entrega de llaves, algunas de las cuales no estaban identificadas a qué número correspondían; la presencia de letreros mal escritos en inglés y la rotura de una matriz en la piscina de los clavados en el Centro Acuático.
Con todo, en el marco de su gira en China, el Mandatario aseguró que "podemos garantizar que todas las instalaciones van a estar el día que comiencen los Juegos Panamericanos de manera impecable y lista para ser un orgullo para Chile en materia deportiva".
"Siempre en cuestiones tan grandes, de estas características, puede haber algunos baches, pero se está haciendo todo el trabajo para que esto resulte impecable. Hasta el momento, más allá de los hechos que usted menciona, creo que la organización ha estado a la altura y yo le puedo garantizar de que están haciéndose todos los esfuerzos para que no haya problemas", añadió.
La referencia que el Mandatario hizo a los medios de comunicación respecto a cómo queda la imagen del país, no pasó inadvertida. De ello fue consultado en Tele13 Radio esta mañana el ministro de Deporte, Jaime Pizarro.
"Uno veces se sorprende con ciertas apreciaciones porque están absolutamente fuera de lugar. Por ejemplo, que algunas horas atrás hacían referencia a que la piscina de clavados no estaba en condiciones", señaló.
Y precisó: "Vimos la información e inmediatamente subieron un video donde era la situación ese momento en la piscina con los deportistas entrenando y preparándose. Entonces, creo que hay situaciones que han sido bien dispares entre lo que se señala y lo que efectivamente está sucediendo".
Dicho eso, el secretario de Estado consideró que "en eso hay que ser, creo yo, prolijos, porque se trata de un evento que va más allá de una circunstancia tan mínima que yo creo que no vale la pena relevar. Creo, sí, es necesario tener una adecuada información".
Más crítico fue el Director Ejecutivo de Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls. "Que sean los titulares es habitual", afirmó en radio Universo, apuntando a los encabezados que han dado cuenta de los problemas en la organización.
"Nadie habla de lo grande que es el evento hasta que empieza, sino que hablan de estas cosas que al final se transforman en anécdotas. Lo importante, por ejemplo para mí, los temas de la villa se han solucionado y lo que sí hay una importancia muy grande, el robo de los equipos ya fueron encontrados por Carabineros".
En esa línea, reparó que "a pesar de que es una gran fiesta que nos debería enorgullecer a todos los chilenos y chilenas, hay algunos que creen que no, que es un momento para aprovecharse y sacar beneficios personales".
Hoy a las 15.30 horas el director ejecutivo de los Juegos Panamericanos, Harold Mayne-Nicholls, abordará este y otros temas en entrevista con Agenda EmolTV.