Diego Herrera fue asesinado en julio del 2022.
Archivo, El Mercurio
Este lunes el Tribunal de Concepción informó la
condena de 15 años de cárcel para Maximiliano López Hahn, imputado por el homicidio del DJ Diego Herrera Chamorro.El crimen ocurrió el
21 de julio del 2022, a la salida del Bar Reunión en la Avenida Argentina de la capital de la Región del Biobío.
El 30 de agosto recién pasado se había decretado la culpabilidad de López por el delito de homicidio simple y porte ilegal de arma de fuego condicional.
En lo jurídico, la condena considera el grave daño causado por el delito, dividiéndose en 12 años de cárcel por el homicidio y 3 años adicionales por el porte ilegal de arma de fuego.
La fiscalía había solicitado 25 años, alegando alevosía y premeditación, pero el Tribunal sólo lo condenó por homicidio simple.
"Tribunal en forma unánime desechó las calificantes por la parte querellante, el Ministerio Público, consistentes en alevosía y premeditación, calificando los hechos de un homicidio simple. Para determinar las penas se tuvo en consideración que concurrían dos circunstancias atenuantes: la irreprochable conducta anterior del acusado y haberse entregado a la autoridad y haber confesado el delito Y la extensión del mal causado", sostuvo la jueza Antonia Flores.
Carlos Herrera, padre de Diego, manifestó en ese entonces su disconformidad. "(Estamos) muy decepcionados. Teníamos mucha fe y convicción de que el asesino iba a ser condenado (por el ilícito de mayor grado). (Pero esto) no fue así. Durante el juicio sucedieron cosas muy extrañas, incluso a vista de los magistrados. Yo fui golpeado dentro de una audiencia por el padre del asesino, y no lo tuvieron en cuenta los jueces", fustigó.