Los grupos que se disputan la dirección del PC de cara a la elección de un nuevo Comité Central
El timonel Lautaro Carmona forma parte de la "Vieja Guardia", sin embargo, hay grupos de disidencia que reúne a generaciones intermedias y más jóvenes que, tras la elección, evidenciarán la correlación de fuerzas al interior de la tienda,
Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa, representantes de la "Vieja Guardia" al interior del PC.
Aton
El Partido Comunista (PC) vive horas claves en su interna a raíz del XXVII Congreso que comienza este viernes -con una ceremonia en el ex Congreso Nacional- y que se extenderá hasta el domingo.
Son más de 400 delegados que tendrán la tarea de analizar y resolver sobre sus contenidos programáticos para los próximos cuatro años y línea política -que incorpora temas culturales, sociales, económicos, indígenas y comunicacionales, entre otros-; y deberán acordar una lista de candidatos al Comité Central, de cara a los comicios que se realizarán el domingo 19 de enero.
Una vez conformado el comité central, sus miembros votarán por la comisión política y los cargos unipersonales, como son la presidencia y la secretaria general del partido. Allí se espera que Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa sean ratificados en los respectivos cargos; ambos representan a la llamada "Vieja Guardia" dentro de los grupos que coexisten en el PC.
No obstante, también hay generaciones intermedias y más jóvenes que se caracterizan por tener una visión más díscola respecto a las posturas que enarbola Carmona, y que disputarán un lugar en la hegemonía del partido.
"Vieja Guardia"
Actualmente la dirección del PC está en manos de la "vieja guardia" del partido, que se caracteriza por tener una mirada más a la izquierda respecto de cómo se debe conducir el Gobierno y en la elaboración de políticas públicas. Dicho sector está representado por Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa.
Lautaro Carmona
Juan Andrés Lagos
Daniel Jadue
Generación intermedia
Tanto las generaciones intermedias como las más jóvenes, se caracterizan por tener una opinión disidente de Carmona respecto de temas de contingencia como la reforma de pensiones o las elecciones en Venezuela. Así, en la elección del nuevo comité central quedará en evidencia la correlación de fuerzas al interior del partido.