Ministra del Interior Carolina Tohá.
Aton
Mientras Nicolás Maduro se preparaba para tomar posesión de la presidencia de Venezuela por seis años más, desde Chile, la ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que el país "está preparado" y que se ha trabajado intensamente en los últimos años para afrontar una posible nueva ola migratoria.
La secretaria de Estado destacó que actualmente el país cuenta con "capacidades muy distintas de las que había en años anteriores, capacidades que se refieren a la tecnología en la frontera, al despliegue militar, a la legislación que se ha ido robusteciendo". Asimismo, recordó que "hemos acordado un protocolo para hacer posibles reconducciones con Bolivia, que va a entrar en vigor a finales del mes de febrero".
Tohá añadió que "hoy día tenemos muchas mejores condiciones, pero nunca esas condiciones, por mejores que sean, nos dejan plenamente blindados. Entonces, siempre hay que seguirlas reforzando y se sigue trabajando en esa dirección".
Al ser consultada sobre si Chile reconocerá a Edmundo González como Presidente de Venezuela, la secretaria de Estado dijo que el país "ha tenido un criterio muy claro que, además, no es ninguna, digamos, arbitraria nuestra, es lo evidente y lo que el propio Estado venezolano se había comprometido. Nosotros vamos a reconocer solamente autoridades que puedan mostrar, a través de las actas electorales, resultados válidos del proceso electoral".
En esa línea dijo que "todo indica que esas actas no se presentaron finalmente que el resultado que se dio a conocer no tiene los respaldos suficientes, pero no nos parece adecuado dar por buenos otros resultados de los cuales tampoco tenemos las actas".
"La experiencia además de situaciones similares de reconocer a personas o a candidaturas que no se les reconocieron plenamente sus derechos en el conteo de votos no dio lugar a buenos resultados por ejemplo cuando fue el caso del señor Guaidó, entonces nuestra actitud por este momento es seguir exigiendo que se muestren las actas electorales que se validen y ese es el resultado que Chile reconoce", agregó.