Recomendaciones de seguridad
Desde Achs Seguro Laboral entregaron recomendaciones para evitar estos accidentes y cumplir con la Ley de Convivencia Vial. En relación a scooters, la normativa exige que se cumpla con un sistema de frenos, un foco delantero de luz amarilla o blanca y una luz roja continua o intermitente en la parte trasera. Ambas luces deben mantenerse encendidas a partir de media hora después de la puesta de sol y media hora antes de su salida.
El scooter también debe poseer huinchas o placas retrorreflectantes de color blanco en la parte delante y de color rojo en la parte trasera, además de un elemento sonoro que pueda emitir sonido de intensidad moderada, como una campanilla.
Sobre la protección del conductor, se debe utilizar siempre un casco que proteja la cabeza y mentón, elementos reflectantes -como un chaleco-, y se sugiere el uso de guantes, coderas, rodilleras, zapatos gruesos y ropa que proteja el cuerpo.
También es importante que los conductores cumplan con ciertas conductas viales, como respetar la velocidad máxima de estos vehículos que es de 25 kilómetros por hora, respetar las señales del tránsito, conducir en ciclovía y en caso de no existir, por el lado derecho de la calzada.
Además, de forma excepcional, los menores de 14 años, adultos con menores de hasta siete años, adultos mayores y personas con movilidad reducida podrán utilizar las veredas para desplazarse en scooters.
Y al cruzar un paso peatonal, los conductores de scooters deberán pasarlos reduciendo la velocidad al ritmo de los peatones. Además, deben evitar usar elementos distractores como audífonos y celulares, y siempre mantener ambas manos en el manubrio durante la conducción.
Por último, desde Achs Seguro Laboral señalaron que "es importante reforzar no consumir alcohol y drogas en caso de conducir algún tipo de vehículo, prefiera otro medio de transporte".