EMOLTV

Más de 500 accidentes de trayecto en scooters eléctricos durante el 2024: Mayoría de afectados entre los 18 y 30 años

Desde la institución señalaron que la mayoría de estos siniestros ocurrió en los trayectos entre el hogar y el trabajo.

05 de Febrero de 2025 | 18:19 | Redactado por Sofía Campos, Emol.
imagen
El Mercurio/Archivo
Según información entregada por Achs Seguro Laboral, en promedio ocurrió más de un accidente al día con participación de un scooter eléctrico durante el año 2024.

En total, se registraron 563 siniestros viales de este tipo entre enero y diciembre de 2024 durante el trayecto de ida o vuelta entre la vivienda y el lugar de trabajo.

Si se compara con el mismo periodo de 2023, hubo un aumento del 3%, lo que está en línea con el aumento de los trabajadores protegidos, explicaron desde Achs Seguro Laboral.

Al respecto Lilian Padilla, subgerente de Prevención de Achs Seguro Laboral, explicó que "en los últimos años hemos visto un crecimiento en el uso del scooter como medio de transporte, y por consecuencia se ha observado una mayor incidencia cuando analizamos accidentes de trayecto".

En ese sentido, la especialista enfatizó en la importancia de la prevención al momento de evitar accidentes a bordo de este popular medio de transporte: "La convivencia y la educación vial son clave para reducir los siniestros viales, y esto exige un compromiso con el bienestar de los demás y con nosotros mismos".

Cabe señalar que en relación al género de los accidentes a bordo de scooters, se registró una mayor prevalencia de estos incidentes en hombres (326 casos) que en mujeres (237).

Al analizar los accidentes por rango etario, los datos arrojaron que la mayoría de estos accidentes afectaron a personas entre los 18 y 30 años con un 59,7%, lo siguió el tramo de 31 a 40 años con un 24,7%, y de 41 a 50 años con 11,5%. En tanto, las personas mayores a 51 años acumularon el 4,1% restante.

Recomendaciones de seguridad

Desde Achs Seguro Laboral entregaron recomendaciones para evitar estos accidentes y cumplir con la Ley de Convivencia Vial. En relación a scooters, la normativa exige que se cumpla con un sistema de frenos, un foco delantero de luz amarilla o blanca y una luz roja continua o intermitente en la parte trasera. Ambas luces deben mantenerse encendidas a partir de media hora después de la puesta de sol y media hora antes de su salida.

El scooter también debe poseer huinchas o placas retrorreflectantes de color blanco en la parte delante y de color rojo en la parte trasera, además de un elemento sonoro que pueda emitir sonido de intensidad moderada, como una campanilla.

Sobre la protección del conductor, se debe utilizar siempre un casco que proteja la cabeza y mentón, elementos reflectantes -como un chaleco-, y se sugiere el uso de guantes, coderas, rodilleras, zapatos gruesos y ropa que proteja el cuerpo.

También es importante que los conductores cumplan con ciertas conductas viales, como respetar la velocidad máxima de estos vehículos que es de 25 kilómetros por hora, respetar las señales del tránsito, conducir en ciclovía y en caso de no existir, por el lado derecho de la calzada.

Además, de forma excepcional, los menores de 14 años, adultos con menores de hasta siete años, adultos mayores y personas con movilidad reducida podrán utilizar las veredas para desplazarse en scooters.

Y al cruzar un paso peatonal, los conductores de scooters deberán pasarlos reduciendo la velocidad al ritmo de los peatones. Además, deben evitar usar elementos distractores como audífonos y celulares, y siempre mantener ambas manos en el manubrio durante la conducción.

Por último, desde Achs Seguro Laboral señalaron que "es importante reforzar no consumir alcohol y drogas en caso de conducir algún tipo de vehículo, prefiera otro medio de transporte".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?