EMOLTV

Tras megacorte de luz: Plantean que ciudades y hogares deben avanzar en "autonomía energética"

"En lo que se está avanzando es en la acumulación de energía en grandes baterías", plantea el arquitecto Marcelo Huenchuñir.

27 de Febrero de 2025 | 08:04 | Emol
imagen
Aton
La emergencia desatada el martes provocó efectos en 14 de las 16 regiones del país y en 19 millones de personas. Ante ese colapso total, expertos plantean algunas lecciones urbanas que dejó lo ocurrido y advierten que tanto las ciudades como los hogares deben avanzar a una mayor autonomía energética para aminorar el impacto de estos episodios. "En lo que se está avanzando es en la acumulación de energía en grandes baterías, como las que se utilizan para recargar celulares, pero en este caso, para alimentar los requerimientos de una casa", detalla el arquitecto Marcelo Huenchuñir, académico de la U. de Chile y experto en el concepto de "casas pasivas" (viviendas cuyo diseño permite consumir poca energía).

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?