EMOLTV

Debate por pena de muerte se reabre otra vez en año electoral: Postura de Matthei es compartida por Kaiser y Artés

El gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, también se refirió a este tema el año pasado en el contexto de las elecciones a gobernador. Debate por pena de muerte se reabre otra vez en año electoral: Postura de Matthei es compartida por Kaiser y Artés

13 de Marzo de 2025 | 09:18 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

De izquierda a derecha, Eduardo Artés; Evelyn Matthei; Johannes Kaiser.

El Mercurio
Iniciado el año político, los eventuales candidatos expresan sus visiones respecto a problemáticas ciudadanas de cara a las próximas elecciones presidenciales.

De hecho, la seguridad y la justicia conceptos que han sido abordados en el debate. El diputado y precandidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, habló en Radio Pauta y reiteró su apoyo a la reposición de la pena de muerte en casos de delitos graves.

En un contexto marcado por su crecimiento en las encuestas, Kaiser dijo que "por ejemplo, en homicidios con violación, especialmente en menores de edad (...) Creo que para ese tipo de casos, casos realmente espantosos, debiese aplicarse la pena de muerte. Para los sicarios también debiese aplicarse".

Según consigna El Mercurio, el candidato presidencial del Partido Comunista Acción Proletaria (PC-AP), Eduardo Artés, también se refirió a la pena de muerte y dijo estar de acuerdo con la medida dependiendo del delito.

"En algunos casos, en específico (la aprobaría), de forma muy dura; en primer lugar a los narcotraficantes, porque ellos asesinan y matan a cientos de miles de jóvenes, estoy hablando de los grandes narcotraficantes, no de los que venden un papelillo", indicó en diálogo con el pódcast "Destapados".

A su vez, la precandidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, hizo un llamado este miércoles a "abrir una conversación" para restaurar la pena de muerte. "Yo fui de las pocas parlamentarias que votó el año 2001 por mantener la pena de muerte. Si ustedes leen lo que dije en ese momento, se ha dado exactamente lo que yo dije que iba a suceder. En ese momento realmente fuimos muy pocos los que votamos por mantener la pena de muerte", dijo al ser consultada sobre el tema.

Si bien no participa en la carrera por presidencial, el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, también se refirió a este tema el año pasado. En abril del 2024 sostuvo en conversación con Súbela Radio que "el gran flagelo que enfrentamos es la seguridad, y a su vez, la inseguridad y la delincuencia" hay que combatirla con el máximo rigor".

"Cuando digo combatirla con el máximo rigor, creo que hay discusiones que están pendientes y que nadie quiere instalar, por ejemplo, la discusión en torno a la pena de muerte. Yo creo que ahí hay un tema que está pendiente", lanzó.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?