Cuentas alegres sacan en el Partido Republicano, luego de que la última encuesta Cadem mostrara a
José Antonio Kast (17%), superando por primera vez a
Evelyn Matthei (16%). Y aunque el sondeo discrepa de otros, donde la candidata de Chile Vamos mantiene el liderazgo, el estudio volvió a encender las alarmas en la coalición.
En su estilo habitual, los republicanos se mostraron cautos ante el resultado del último sondeo antes de que comience la veda de las encuestas por las primarias. "Uno puede ver las encuestas, pero no nos cambia el ánimo", dijo el propio Kast, asegurando que "las encuestas van y vienen".
Sin embargo, el ex diputado atribuyó que el buen resultado a que "aquí hay equipo" y que "tenemos una línea de trabajo, no llegamos aquí con distintas opiniones (...) ustedes van a ver que ninguno trata de llevar agua a su propio molino personal de su candidatura, estamos todos trabajando por un proyecto político, creo que esa es la diferencia, hay equipo". Declaraciones que fueron interpretadas en alusión a Matthei y las diferencias de opiniones que se han dado con sus voceros.
El análisis de Chile Vamos
En el comando de Matthei, en tanto, desdramatizan los números, pues en el sondeo de Criteria Matthei sigue encabezando con un 26%, mientras que Kast alcanza el 20%.
"Esta es una campaña que recién comienza, ya tenemos un camino trazado y bien diseñado, tenemos nuestras propuestas elaboradas y trabajadas con muchos chilenos (....) Es una carrera larga que asumiremos con dedicación y con mucho entusiasmo", afirmo el jefe de la campaña de Matthei, Diego Paulsen, quien además aludió al despliegue en terreno que tendrá Matthei próximamente. A la vez que ha trascendido que hará nuevas incorporaciones a su comando.
No obstante, en Chile Vamos aseguran estar tranquilos con la foto del momento y que tras las primarias del oficialismo los números comenzarán a estabilizarse. Es más, hay quienes creen que mucho votante moderado todavía no se decide y que esa votación finalmente irá a Matthei. Sumado a que Kast está captando los apoyos que ha ido perdiendo Johannes Kaiser.
Sobre las cifras de Matthei, en el bloque dicen que es difícil saber si la afectó mandar a callar a la vocera de Gobierno o si en realidad los "ataques" de La Moneda le están jugando en contra.
El líder de la UDI, Guillermo Ramírez, opinó que las encuestas muestran que "la elección en noviembre va a ser cerrada. Nosotros estamos confiados en que Matthei va a ganar esta elección y se va a convertir en la Presidenta, pero para eso vamos a tener que seguir trabajado muy duro sin descansar un día, porque la izquierda va a tener un candidato realmente potente una vez que gane la primaria".
"Creo que a la vuelta de la veda (de las encuestas), lo que vamos a ver es a un candidato a candidata de izquierda muy encumbrado en las encuestas y luego a la semana siguiente debería estabilizarse un poquito a la baja. Si es que en la semana posterior a la primaria vemos un candidato de izquierda muy disparado, no hay que ponerse nervioso ni angustiarse, sino que eso es lo natural después que alguien gana una primaria", dijo a Emol Ramírez.
El futuro de Kaiser
Por su parte, Rodrigo Galilea, presidente de RN, comentó en Radio Cooperativa que los resultados de Cadem obedecen a un "trasvasije" de votos de Kaiser a Kast: "Un porcentaje del voto de Kaiser que efectivamente se traspasó con cierta facilidad y creo que eso lo que ya pasó, y por eso Kaiser bajó (en las encuestas), creo que llegó a tipo 15% y (después) bajó a 6, y Kast subió de 6 a 15% porque había un un público que compartían mucho".
Y agregó que "no sé qué es lo que va a hacer Johannes Kaiser en definitiva. Todos vimos hace dos semanas atrás que Kaiser dijo, por respeto a quienes lo habían apoyado, que iba a seguir hasta el final. Pero en los últimos días dijo que no tenía plata para hacer una campaña presidencial, lo que muchos podríamos darle un significado como que está preparando su su bajada y que va a tomar otro tipo de desafíos políticos".
Asimismo, Ramírez coincidió en que los votos que Kaiser "ha perdido, se han ido a José Antonio Kast y yo creo que eso es lo que explica el alza de Kast". De acuerdo a Cadem, Kaiser obtuvo un 7% de las menciones.
Ante la consulta de si haría un llamado a Kaiser a bajarse, Kast manifestó que "yo no sería quien para llamar a otro candidato a que deponga su candidatura, es algo que cada uno tiene que resolver, viendo los pro y contras para su proyecto país, y para él en lo personal".
Tras las ultimas encuestas, el diputado Cristián Labbé, vocero de la campaña de Kaiser, aseveró que "el tema de las encuestas es un dato que nosotros siempre vamos a considerar, porque son como medir en ciertos momentos, pero también hay que ser lo suficientemente sincero, que aquí el tema es que la campaña todavía no parte, el pitido inicial del juego todavía no parte, parte en agosto, y nosotros hoy día cada vez más preocupados de armar equipo, de hacer una buena campaña y también de conformar y terminar los temas administrativos del Partido Nacional Libertario".
El diputado cree que darán "la sorpresa" y que "quienes deberían estar preocupados con las encuestas hoy día son aquellos que creen en las encuestas, como por ejemplo Evelyn Matthei, que está según la Cadem alcanzada por José Antonio Kast. Ellos deberían estar preocupados, no nosotros, porque nosotros tenemos otro tipo de mediciones y además estamos preocupados de otras cosas y estamo preparando el puntapié inicial del partido, del gran partido, para llegar a La Moneda".