EMOLTV

La cautela de Chile Vamos ante la petición para destituir al gobernador Orrego

RN y la UDI están a la espera de la sesión del consejo regional del miércoles para tener mayores antecedentes del caso. Hasta ahora no han descartado apoyar la ofensiva de republicanos en el Tricel.

09 de Junio de 2025 | 21:45 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
Cautela han mostrado los partidos de Chile Vamos ante la posibilidad de sumarse a la solicitud de destitución del gobernador metropolitano, Claudio Orrego, ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel). Medida que está siendo impulsada por los consejeros regionales del Partido Republicano.

Ofensiva que se activó ante un informe de Contraloría que cuestionaría el uso de recursos para su campaña a la reelección. Para llevar adelante la iniciativa, los 11 consejeros republicanos necesitan el apoyo de un core más, resultando clave el respaldo de Chile Vamos.

En ese escenario, será clave lo que ocurra en la sesión del consejo regional el próximo de este miércoles 11 de junio, donde desde el bloque esperan que Orrego entregue todas las explicaciones sobre el caso.

Al respecto, Valeria Ponti, jefa bancada cores RN en la Región Metropolitana, afirmó que "nosotros como RN y en conjunto con Chile Vamos, estamos estudiando todas las acciones posibles tras el grave informe de contraloría. Estamos en contactos con abogados y profesionales".

Y agregó que "está la posibilidad de apoyar todas las acciones que sean necesarias, incluida la de ir al Tribunal Electoral Regional. Pero para aquello, necesitamos todos los antecedentes sobre la mesa, porque tiene que ser una decisión fundamentada y responsable".

En la misma línea, el core de la UDI Álvaro Bellolio, dijo que "desde el consejo, y de la bancada UDI, esperamos que el gobernador Claudio Orrego entregue respuestas claras en el próximo pleno y que se remitan todos los antecedentes solicitados. Es positivo para la democracia y la transparencia que estas decisiones no dependan solo de opiniones personales, sino que puedan ser evaluadas por las instituciones competentes, como el Tricel o la Fiscalía".

"Hoy existen dudas legítimas tanto en el caso ProCultura como en este informe de Contraloría, y frente a interpretaciones distintas sobre el uso de recursos públicos, lo correcto es que las instancias institucionales determinen responsabilidades", apuntó Bellolio.

Desde la UDI transmiten que sus cores tienen el apoyo del partido para tomar las medidas que sean necesarias ante el caso, incluido sumarse al requerimiento ante el Tricel.

En RN, en tanto, han mirado con más distancia el tema, de hecho, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), dijo que "Orrego tiene todo el derecho a defenderse, no lo condenen antes de tiempo. (Pero) si es culpable, las va a tener que pagar caras, así de claro".

En entrevista con Radio Cooperativa, el timonel de RN, Rodrigo Galilea, expresó que "Claudio Orrego, y sea quien sea, la verdad, tiene derecho a que se haga una investigación como corresponde. Y por tanto, yo no voy a ser como los republicanos que a la primera cosa de todo dicen destitución, acusación, etcétera, que parece ser muy encendedor de pasiones, pero que muchas veces no llega a nada. No me gusta ese tipo de dinámicas".

Galilea detalló que "les hemos pedido a nuestros cores que pidan todos los antecedentes al gobernador Orrego", sumado a los antecedentes que ha dado la Contraloría.

RN se reunió hoy con sus cores para analizar la situación Tras la cita comentan en la tienda que están evaluando con abogados todos los detalles del caso y que esperan a su vez las respuestas del gobernador en el pleno del miércoles. A partir de eso se decidirán los pasos a seguir.