En marzo del 2026 la Región Metropolitana
aumentará en 20 sus electroterminales para buses eléctricos. Así, se llegará a 52 en total.
Esto en respuesta a que habrá un incremento de este tipo de medio de transporte, con lo que
la flota será de un 68% a comienzos del próximo año.
Además, por primera vez se construirán 4 nuevos terminales mediante la participación de Desarrollo País en las comunas de San Bernardo, La Florida y Maipú y tres comunas tendrán por primera vez electroterminales: Cerrillos, Estación Central y La Florida.
De acuerdo con un estudio del Dictuc de 2023, que analizó y comparó las emisiones y niveles de ruido entre el área de operación a diésel de un terminal mixto en Maipú y un terminal de buses eléctricos en Peñalolén, se pudo identificar que un terminal de buses eléctricos genera hasta la mitad de potencia sonora que un terminal a diésel.
Paola Tapia, directora del DTPM, destacó que "Chile es pionero en electromovilidad en el mundo. Hoy estamos consolidando a Santiago como la ciudad, fuera de China, con más buses eléctricos lo que es un aporte al combate del cambio climático. Por esta razón, durante los próximos meses traeremos más de 1.800 nuevos buses y la red de electroterminales crecerá un 62%, lo que permitirá consolidar el liderazgo de nuestro país en el uso de este tipo de tecnología".
Además, las autoridades destacan que los buses eléctricos han ayudado a reducir hasta un 44% el ruido en el eje Alameda y un 45% en eje Santa Rosa en comparación al 2019.