EMOLTV

Ad portas de temporal del jueves, Gobierno ya instala discusión sobre eventuales responsabilidades

El Presidente Boric señaló que "las empresas proveedoras de electricidad no pueden alegar ‘caso fortuito’ ante eventos predecibles".

10 de Junio de 2025 | 10:19 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Las lluvias comenzarían el jueves.

Emol
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha pronosticado la llegada de un sistema frontal que afectará a diversas regiones del país, incluyendo la Región Metropolitana, con precipitaciones y fuertes vientos.

Ante esta situación, las autoridades ya han alertado a las empresas de distribución eléctrica para evitar cortes prolongados de energía, como los ocurridos en eventos climáticos anteriores. Además, han hecho un enfático llamado a que cumplan con sus responsabilidades, especialmente en lo que respecta al despliegue de cuadrillas, labores de poda y mantenimiento del suministro eléctrico.

Cabe recordar que en agosto del año pasado, un sistema frontal afectó a la zona centro-sur del país, acompañado de fuertes ráfagas de viento. Como consecuencia, algunos sectores permanecieron sin suministro eléctrico durante semanas.

Por esta situación, las empresas fueron sancionadas con millonarias multas y se generó un fuerte enfrentamiento entre las compañías y el Gobierno, que incluso llegó a poner en duda la continuidad de los contratos vigentes.

En este contexto, las autoridades —desde el presidente de la República, Gabriel Boric, hacia abajo— han emplazado a las distribuidoras eléctricas a estar preparadas para enfrentar cualquier contingencia y cumplir con su responsabilidad.

A través de X, el Presidente señaló que "sabemos que esta semana tendremos combinación de lluvia y viento en toda la zona central y centro sur del país. Las empresas proveedoras de electricidad no pueden alegar ‘caso fortuito’ ante eventos predecibles. El Estado está tomando todos los resguardos necesarios pero aquí todos tienen que hacer bien la pega".

Por su parte, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, en conversación con 24 Horas, se sumó al llamado a las distribuidoras: "Esperamos que ante cualquier contingencia las empresas eléctricas estén a la altura de lo que el país requiere y lo que la norma establece. No lo hicieron en el pasado y por supuesto vamos a monitorear que se cumpla".

Asimismo, la vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, subrayó que "las empresas eléctricas tienen un rol fundamental que jugar en este periodo. Quiénes pagamos cuentas de la luz, pagamos por una mantención permanente y continua del suministro eléctrico. Esto es una obligación que tienen las empresas eléctricas, de mantener y de desplegar todos los esfuerzos para que este suministro sea ininterrumpido, y eso considera podas, reparaciones, cuadrillas, bueno, todos conocemos las acciones que se despliegan".

"El llamado que hacemos a las empresas es a redoblar estos esfuerzos, porque todos sabemos que la lluvia y el viento no son casos fortuitos, sabemos con anticipación que esto va a ocurrir, y por lo tanto, el llamado es a tomar las acciones preventivas para evitar que tengamos cortes de luz y afectación del servicio, y no esperar a las fiscalizaciones posteriores con las multas, que en realidad no vienen a resolver, sino que a sancionar", agregó.

Por su parte, desde Enel Distribución informaron que se incrementaron los recursos técnicos en terreno para enfrentar el sistema frontal. Señalaron que se fortalecieron los canales de atención hasta en seis veces.

Asimismo, más de mil personas estarán dedicadas exclusivamente a la atención de emergencias derivadas de condiciones climáticas adversas, con el objetivo de mantener la continuidad del suministro eléctrico y asegurar una respuesta oportuna ante cualquier contingencia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?