EMOLTV

"Gravísimo": Oposición reacciona ante diligencia policial por la que Orrego entregó su celular y computador

Desde la UDI y del Partido Republicano reafirmaron su decisión de impulsar la destitución del gobernador metropolitano ante el Tricel.

16 de Junio de 2025 | 22:30 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
Con mucha atención miraron desde la oposición la entrada y registro que se realizaron este lunes al domicilio del gobernador metropolitano, Claudio Orrego, y a la sede del Gore Metropolitano, en el marco de la indagatoria por un eventual mal uso de recursos públicos durante su campaña en 2024.

Cabe recordar que consejeros del Partido Republicano y la UDI buscan impulsar la destitución de Orrego de su cargo ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).

La jefa de la bancada de cores metropolitanos de RN, Valeria Ponti, indicó que "es una buena noticia que la investigación judicial que involucra al gobernador Orrego avance y tenga diligencias. Nosotros esperamos que el gobernador dé todas las explicaciones en la justicia y en todas las instancias que sean necesarias. La situación de los antecedentes es muy grave, y valoramos que la fiscalía esté haciendo su trabajo".

Desde republicanos, el core Ignacio Dulger, planteó que "para nosotros que la Fiscalía haya decidido por orden judicial proceder con este allanamiento a su casa y a la gobernación, es una buena señal tanto para la bancada republicana como para todos los chilenos que están deseosos de que exista justicia con respecto al uso de sus recursos públicos".

El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, dijo que "con el descubrimiento de estos nuevos antecedentes, creo que los cores de la UDI hicieron lo correcto al ir al Tribunal Electoral Regional. Vamos a trabajar con los mismos abogados y con la misma diligencia que lo hicimos para destituir a la senadora Isabel Allende y para avanzar como se ha avanzado en el caso Pro Cultura y Democracia Viva".

Según el diputado Gustavo Benavente, la diligencia "revela que el gobernador Orrego, al parecer, tenía un modus operandis para utilizar recursos públicos de manera indebida. Porque ya las irregularidades, por parte de dicho gobernador, ya no solo involucran recursos con Procultura, sino que aquí también parece que hubo recursos según el informe de Contraloría y diligencias judiciales decretadas, que fueron utilizados en la propia campaña del señor Orrego".

"La situación del gobierno regional metropolitano y de su gobernador Claudio Orrego es sumamente preocupante. No nos parece bien que estén siendo allanadas su oficina, que se esté levantando su información, por cuanto existen transferencias que generan muchas dudas y que pueden ser constitutivas de eventuales delitos. Esperamos que esto se aclare, se investigue y si hay responsabilidad existan las acciones que corresponden", apuntó el diputado Jorge Guzmán.

Asimismo, la diputada por la RM Catalina del Real, expresó que "el allanamiento al domicilio de Claudio Orrego y a las oficinas del Gore Metropolitano por parte de la fiscalía es una clara evidencia de la gravedad de las acusaciones de corrupción que recaen sobre el gobernador metropolitano. Estos hechos confirman las sospechas que desde hace tiempo hemos venido expresando sobre la integridad y la ética de Orrego en el ejercicio de su cargo. En este sentido, resulta evidente que Claudio Orrego ha perdido toda la confianza y la credibilidad para seguir ejerciendo el cargo de gobernador metropolitano".

Por su parte, la candidata presidencial Francesca Muñoz (PSC), cree que "después del informe entregado por la Contraloría, el gobernador Claudio Orrego debiese dar un paso al costado y presentar su renuncia". Muñoz afirmó que "el caso de Claudio Orrego tiene antecedentes similares al caso de la ex alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo, quien terminó siendo condenada por fraude al fisco".

El diputado Roberto Arroyo (PSC), complementó que "las diligencias realizadas por la Fiscalía en la casa del gobernador Orrego y en las oficinas del Gobierno Regional son gravísimas. No podemos seguir normalizando el uso de recursos públicos con fines personales o electorales. Aquí hay hechos concretos que deben investigarse a fondo, y si se comprueban irregularidades, se deben asumir todas las responsabilidades políticas y administrativas. La ciudadanía está cansada de la impunidad".

La diputada María Luisa Cordero, manifestó que "es vergonzoso que un gobernador esté siendo allanado en medio de una investigación por posible mal uso de recursos públicos durante su propia campaña electoral en 2024. Este tipo de acciones solo sirven para socavar la confianza de la ciudadanía en sus autoridades y deja en evidencia la falta de transparencia en la gestión de Claudio Orrego. Es inaceptable que un gobernador esté siendo investigado por este tipo de prácticas y que deba declarar ante la justicia, lo que claramente debería llevar a su renuncia inmediata".

Por último, la diputada Marlene Pérez (IND-UDI), concluyó que "las acusaciones en contra de Orrego por eventual mal uso de recursos públicos durante su campaña en 2024 y el hecho de que se esté investigando por posibles irregularidades en contratos de coaching para su campaña a la gobernación de la RM, evidencia una falta grave y una falta a las normas y la honestidad que deben regir a un representante público. Es urgente que, en favor de la transparencia y probidad, se tome un fiscal preferente y se investigue a cabalidad para que se pueda esclarecer a fondo este escándalo".
EL COMENTARISTA OPINA
cargando