EMOLTV

Colegio Nido de Águilas rechaza "responsabilidad" en suicidio de alumna y asegura que apelará a fallo

La demanda civil interpuesta por la familia de la joven fue desestimada por la justicia, pero se estableció que el colegio no habría aplicado "los protocolos ante acoso escolar" ante denuncias de bullying.

17 de Junio de 2025 | 11:29 | Por Sofía Campos, Emol.
imagen
Las Últimas Noticias/Archivo
El Colegio Nido de Águilas no descartó recurrir ante la Corte de Apelaciones por la resolución del 16º Juzgado Civil de Santiago en el marco del caso del suicidio de Katy Winter, estudiante del establecimiento que se quitó la vida en 2018 tras ser víctima de bullying.

El hecho ocurrió el 22 de mayo de 2018, cuando la joven de 16 años se quitó la vida en el baño de una sucursal de la cadena Starbucks.

Fue en 2023 que la madre de Katy interpuso una demanda civil contra el colegio exigiendo $350 millones de indemnización por su responsabilidad en el caso de suicidio de su hija.

Esto, argumentando que no habrían cumplido como institución educativa en dos aspectos: que habrían permitido que la menor saliera del recinto en horario escolar y se dirigiera a la mencionada cafetería; además de acusar una falta de acciones ante el bullying que recibía la adolescente.

Lo primero fue desestimado por el tribunal, pero sobre el último punto, este sí fue establecido por el juzgado.

Según consignó el documento al que tuvo acceso La Tercera, el colegio no puede "desconocer la obligación de contar con protocolos de actuación en caso de acoso escolar, contemplando procedimientos, sanciones e instancias de revisión de las mismas, así como plazos de ejecución de aquellas".

En esa línea, se afirmó que el Nido de Águilas "no habría aplicado un protocolo acorde a la situación vivida, específicamente porque el existente al momento de los hechos poseería el contenido mínimo exigible por diversas disposiciones legales".

"La obligación de resguardo psicológico sobre los alumnos no queda limitada únicamente a aplicar los protocolos existentes en la institución educacional, sino que también abarca que este sea uno que se encuentre de conformidad a las exigencias dadas por ley", apuntó el tribunal.

Defensa del colegio


A través de un comunicado de prensa, desde el Colegio Nido de Águilas expresaron hoy que "nos vemos en la necesidad de abordar de cara a la opinión pública la actualización sobre el caso de el caso de Katy Winter, una estudiante de nuestro establecimiento que lamentablemente falleció por suicidio en mayo de 2018".

"Como ya es de público conocimiento, la semana pasada, el 16º Juzgado Civil de Santiago rechazó la demanda civil presentada en 2023 por la familia de Katy Winter en contra del colegio. La demanda buscaba una indemnización por un supuesto incumplimiento de contrato. Al igual que en la causa penal —en la que se archivó el caso sin que se estableciera ningún tipo de responsabilidad respecto del colegio, sus empleados o sus profesores—, el tribunal civil de primera instancia rechazó correctamente la demanda presentada por la familia de Katy Winter contra el colegio. El tribunal desestimó la causa debido al plazo de prescripción, que según la legislación chilena es de cinco años desde la fecha del incidente", mencionaron.

"Asimismo, el tribunal estableció que el colegio actuó de manera diligente respecto de las situaciones de acoso que denunció la familia de la estudiante. Sin embargo, el tribunal de primera instancia dio por establecido ciertos hechos, los cuales no compartimos y sobre los cuales presentaremos los recursos pertinentes ante la Corte de Apelaciones y, si es necesario, ante la Corte Suprema", subrayaron.

Y añadieron al respecto: "Sobre esto, nos hacemos parte de lo que señalan los profesionales de la salud mental y la educación, quienes reconocen que el suicidio es un fenómeno complejo y multicausal".

"Esta tragedia impactó profundamente a nuestra comunidad, porque la seguridad y el bienestar de nuestros alumnos y alumnas siempre ha sido y será la máxima prioridad. Por esto, como colegio hemos reforzado las acciones para apoyar la salud mental y el bienestar de nuestros alumnos y alumnas, quienes desde pre kinder tienen orientadores asignados y asisten a sesiones regulares de educación socioemocional como parte de nuestro plan de estudios", señalaron.

También agregaron que "a su vez, los profesores y personal del colegio participan regularmente en capacitaciones de prevención del suicidio, se realizan talleres con estudiantes y apoderados sobre este tema, así como otros, relacionados a la salud mental".

"Como colegio, reforzamos nuestro compromiso de continuar colaborando con los Tribunales de Justicia para los fines que estimen conveniente, además de seguir trabajando firmemente junto con nuestros alumnos, alumnas, apoderados y personal en la tarea de proteger a nuestro alumnado y apoyar su desarrollo en un entorno afectivo", cerraron.
Recomendados Emol