EMOLTV

Valencia defiende registros a Orrego: "Si fuera agradable, habrían parques temáticos para disfrutar una investigación"

El pasado lunes el gobernador debió entregar sus dispositivos electrónicos al OS7 de Carabineros y fiscalía.

18 de Junio de 2025 | 08:57 | Por Sofía Campos, Emol.
imagen

El fiscal nacional, Ángel Valencia, y el gobernador de la RM, Claudio Orrego.

Aton
Esta jornada el fiscal nacional, Ángel Valencia, se refirió a los cuestionamientos por parte del gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, debido a las diligencias investigativas de entrada y registro que se desarrollaron el pasado lunes en su domicilio y las oficinas de la gobernación, y que fueron lideradas por la fiscal Constanza Encina.

Orrego es investigado a raíz de un informe de Contraloría que evidenció un supuesto uso fraudulento de recursos públicos en su campaña de reelección para el Gore RM en 2024.

Por esta razón, el pasado lunes personal del OS7 de Carabineros, en compañía de la Fiscalía, se presentaron en las oficinas del Gore y en la casa de Orrego para hacer una entrada y registro.

En la instancia, el gobernador entregó voluntariamente su celular y notebook, por lo que ha apuntado implícitamente contra el procedimiento en ambos inmuebles que fueron ampliamente cubiertos por los medios de comunicación.

Al respecto, el fiscal nacional mencionó en diálogo con Tele13 Radio sobre el caso que "hasta el momento no hemos recibido ningún reclamo en contra de los fiscales por su actividad en esa diligencia. Si se recibiera, tendría que investigar su fiscal regional y esa fiscal regional remitir su decisión a la Fiscalía Nacional".

Además, añadió sobre los procedimientos que "si fueran agradables, habrían parques temáticos dedicados a que la gente sea investigada para disfrutar una investigación penal".

"Por supuesto, esto nunca va a ser cómodo, nunca es una experiencia que resulte grata para nadie y si hay alguna irregularidad administrativa o algo que pueda perseguirse o que tenga que investigarse administrativamente, para que ello ocurra es necesario que haya un reclamo o una denuncia formal", apuntó el jefe del Ministerio Público y afirmó que "existen criterios de actuación" para estos operativos.

"Yo no quisiera emitir opiniones respecto a los comentarios por la prensa de la persona que está siendo indagada (...) yo no quisiera partir del supuesto que de que 'hubo un show'. Me parecería una falta de respeto respecto a la actividad de la fiscal y de los policías calificarlo de esa manera porque parecería que están anteponiendo el interés de aparecer en los medios antes que el interés de la investigación", agregó.

"La verdad es que sería muy injusto calificarlo de esa manera, pero entiendo que cuando una persona está expuesta en la vida pública y realiza actividad pública y es un personaje público y además una autoridad, creo difícil que intente eludir el interés de la prensa", sostuvo el fiscal nacional.

Y cerró: "Por los hechos que están ocurriendo, desconozco las razones por las cuales la prensa estuvo o se enteró de la diligencia".
EL COMENTARISTA OPINA
cargando