Este miércoles, los jefes de comité de la Cámara de Diputados se reunieron para definir los proyectos que se someterán a votación durante la próxima semana legislativa.
Sin embargo, hubo otro tema que debía ser abordado y que ha generado ruido e incomodidad entre varios parlamentarios: los viajes parlamentarios durante semanas distritales, sumados a permisos sin goce de sueldo o excusas por "impedimento grave" para justificar inasistencias a las sesiones de Sala. El tema finalmente no se trató.
Días atrás, la Cámara resolvió —con un apoyo transversal que, según algunos presentes, no fue inmediato y generó aprensiones en ciertos sectores— que el secretario general de la Corporación,
Miguel Landeros, revisará las salidas del país de los diputados y los eventuales casos en que se hubiese utilizado una licencia médica para justificar ausencias laborales, a propósito del escándalo originado por el informe de la Contraloría.
Posteriormente, surgió otro flanco para los parlamentarios: los viajes personales realizados durante semanas distritales, cuando por norma deberían estar en sus regiones atendiendo demandas ciudadanas y territoriales.
Aunque en un momento se planteó la posibilidad de investigar también estos casos, ello requeriría un acuerdo formal entre los comités parlamentarios, algo que no se discutió este miércoles.
Además, la próxima semana corresponde a trabajo distrital, por lo que no habrá reuniones de coordinación. Así, el tema quedó pendiente, pese a las críticas dirigidas a diversos legisladores, entre ellos al presidente de la Cámara, José Miguel Castro (RN).
Se espera que, tras el receso distrital, la Secretaría de la Cámara divulgue la nómina de parlamentarios involucrados en el eventual mal uso de licencias médicas, pero no así la de quienes habrían salido de viaje durante días laborales.