"Yo ya no me meto por ahí. Hay una cantidad de basura y uno se encuentra de todo", cuenta María Ignacia, vecina de avenida El Cerro, en Providencia. En el sector abundan oficinas, hoteles, restoranes y su cercanía con el Parque Metropolitano lo hace destino ideal para turistas y también para quienes buscan hacer deporte al aire libre.
El problema, asegura María Ignacia, es que cada vez es más común que se topen con personas realizando cruising, como se le denomina a la tendencia de tener
encuentros sexuales casuales en
espacios públicos.
"Antes paseaba por ahí, pero empecé a encontrar preservativos usados, latas de cerveza y botellas. Hasta papel higiénico. Incluso vi a un grupo de personas desnudas como a las cuatro de la tarde. No me imagino todas las cosas que verán los vecinos del edificio de enfrente", agrega molesta.
También comenta que se ha encontrado con piedras rayadas, donde personas escriben números de teléfonos para ofrecer encuentros.
La experiencia es similar a la de otros vecinos del sector que afirman que desde sus balcones ven y escuchan todo lo que ocurre en la zona.
Cuentan que cuando oscurece prefieren no salir y evitan sacar a pasear a sus mascotas porque, a su juicio, no hay suficiente iluminación, lo que influiría en que el sector sea buscado para este tipo de prácticas.
Quienes realizan cruising recurren principalmente a redes sociales, páginas web y grupos de Whatsapp para concertar los encuentros, que suelen ser en puntos de alta afluencia de público. Entre los lugares en los que se dan estas citas se cuentan estacionamientos de centros comerciales, el Parque de los Reyes, la estación intermodal La Cisterna y baños de terminales de buses.
Uno de los asistentes a estos encuentros, quien se identifica como Roh, comenta que las faldas del cerro San Cristóbal son un lugar popular porque "es abierto y relativamente fácil de llegar. Uno sube y pasa de todo". Cuenta que las citas ocurren usualmente de noche, aunque no exclusivamente, y añade: "La gente viene drogada y consume ahí, por eso no es extraño encontrarse con pequeñas bolsitas, aparte de toda la otra basura que queda". Según Roh, en estas prácticas participan personas de todas las edades, incluso menores, y la mayoría evita llegar con artículos de valor por el riesgo de ser asaltados.
Consultado por esta situación, el subdirector de Seguridad de la Municipalidad de Providencia, Francisco Díaz-Valdés, dice que en marzo de este año fueron alertados de este tipo de encuentros por lo que en coordinación con Parquemet han realizado patrullajes preventivos. De todas formas, asegura que "durante este año, no ha habido denuncias de vecinos al respecto".