Instituto de Salud Pública (ISP).
El Mercurio
El Instituto de Salud Pública (ISP) anunció que se encuentra trabajando en reanudar algunas operaciones con otras instituciones del Estado y restablecimiento de sistemas, luego que el viernes sufriera una "contingencia informática".
Ese día, señalaron que "todos sus canales de atención digital, sistemas de registro y de consulta online no se encuentran operativos por lo que no se atenderá por esas vías".
Hoy, a través de un comunicado, señalaron que "ante el incidente informático que afectó a los servidores del Instituto de Salud Pública (ISP), el Instituto ha seguido funcionando y dando curso a las solicitudes urgentes, por lo que no existe riesgo para la salud de las personas".
Añadieron como segundo punto que "en este momento estamos restableciendo el Sistema Integral de Atención Ciudadana (SIAC), para canalizar por esta vía las solicitudes de información y servicios, al mismo tiempo se repondrá la página web de la institución".
Y en tercer lugar, anunciaron que "en los próximos días se habilitará un canal de acceso a prestaciones priorizadas en cada departamento del ISP, el que será comunicado a las contrapartes tan pronto estén disponibles".
Por último, señalan que "estamos trabajando para reanudar la interoperabilidad del ISP con otras instituciones del Estado".
Según conoció Emol, en Aduanas están monitoreando el tema y a la espera de instrucciones del organismo para cursar las tramitaciones necesarias para el registro de productos que deben contar con la autorización del ISP para su ingreso al país.
En tanto, Mauricio Hormann, presidente ejecutivo de la Cámara de la Industria Cosmética de Chile, comentó que "respecto a la situación que está viviendo la institución pública respecto a su sistema informático y digital que está caído, estamos en una actitud totalmente colaborativa desde la industria formal, a efecto de buscar los protocolos para evitar trabar al comercio y cumplir la normativa vigente".
"Ya tenemos resolución disponible para efecto de la importación y el uso y disposición de la mercadería para el cuidado de las personas y asegurar que la trazabilidad se cumpla", subrayó.
Esto, junto con remarcar que "estamos trabajando en forma colaborativa para buscar los protocolos para dar continuidad operacional a todos los procesos de cosméticos, resoluciones, renovaciones, registros y futuras compras. Esperamos superar esto en conjunto y tomemos experiencia del resguardo de la información para situaciones de hackeo", cerró.