EMOLTV

Las asociaciones entre conceptos están marcadas por un patrón neuronal

Un estudio reveló que al observar imágenes de personajes relacionados, se activan patrones similares de neuronas, lo que revela una codificación a largo plazo para la asociación de imágenes en el cerebro.

16 de Noviembre de 2016 | 16:31 | EFE
imagen
La Segunda (Archivo)
LONDRES.- Las asociaciones entre dos objetos o personas se pueden predecir mediante un patrón individual de las neuronas en el cerebro humano, según un nuevo estudio publicado esta semana en la revista científica Nature.

Los nuevos hallazgos muestran que el lóbulo temporal medial, área relacionada con la memoria, proporciona una codificación a largo plazo de las asociaciones entre conceptos, lo que desempeña un papel clave en la memoria humana.

El estudio midió los patrones de relación de 49 individuos a los que se les habían implantado electrodos, para poder ver cómo reaccionaban sus neuronas a las 100 fotografías del experimento. Gracias a esto, los investigadores descubrieron que el patrón mediante el cual las neuronas se activaban era capaz de predecir cómo dos imágenes estaban relacionadas.

Por ejemplo, cuando un sujeto observaba una imagen de la política demócrata estadounidense Hillary Clinton, el patrón de activación de las neuronas era muy similar a cuando miraba una imagen de su marido y expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton.

Mientras que el patrón de las neuronas del individuo al contemplar a Clinton no era similar al que experimentaban al ver una fotografía del músico Stevie Wonder.

El autor del estudio, Rodrigo Quian Quiroga, explicó que los pacientes no estaban realizando un "ejercicio de memoria", sino observando imágenes.

"Por lo tanto, la codificación de asociación no es contingente a la realización de un ejercicio -en cuyo caso, se podría argumentar que las neuronas temporales son las que codifican las asociaciones-, sino que, más bien, representa un almacenamiento a largo plazo de la memoria", apuntó Quiroga.

Para establecer el grado de asociación entre conceptos, los investigadores utilizaron motores de búsqueda de Internet, como Google y Bing.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?