LA PAZ.- El Gobierno de Bolivia entregó a la Embajada de Francia una nota de reclamo dirigida a la empresa Ubisoft, quien desarrolló un videojuego en que se muestra la nación sudamericana como un territorio controlado por el narcotráfico, según informaron autoridades.
"Tom Clancy's Ghost Recon: Wildlands", el título en el centro de la polémica, tiene como fecha de lanzamiento el próximo 7 de marzo. Sin embargo, ya se hizo pública una versión beta que ha sido descargada por más de 6 millones de usuarios, según la empresa.
El Ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero, señaló que aunque el videojuego no menciona directamente a Bolivia, sí muestra zonas geográficas y símbolos nacionales.
"Se le ha entregado una carta al embajador de Francia dirigida a esa empresa privada, para que ellos puedan intervenir. En todo caso, nosotros nos reservamos el derecho de iniciar las acciones legales", agregó.
A la vez, indicó que tienen "todo el amparo y respaldo para hacerlo, pero en primera instancia preferimos agotar la vía de la mediación diplomática".
En el videojuego, un cártel mexicano llamado Santa Blanca, controla Bolivia y lo convierte en un narcoestado donde imperan la injusticia, la violencia y la anarquía.
Al respecto, Ubisoft señaló que el juego "es un trabajo de ficción" y que el país altiplánico fue elegido como escenografía por sus "magníficos paisajes y su rica cultura".
"La premisa del juego imagina una realidad distinta a la que existe hoy en Bolivia, esperamos que el mundo en el juego esté cerca de representar la hermosa topografía del país", añadió.
Bolivia es considerado el tercer productor mundial de hoja de coca, materia prima de la cocaína, siendo superado sólo por Colombia y Perú.