SANTIAGO.- Los videojuegos cada día incluyen nuevas herramientas y formas de interactuar no sólo en el mundo digital, un equipo de chilenos ha desarrollado un título llamado "Hammercoin" que permite realizar transacciones con la moneda digital encriptada Bitcoin que en las últimas semanas ha experimentado un alza en su valor.
La entrega, que está disponible por sólo US$ 5 y se puede jugar desde todo el mundo, le entrega la posibilidad a los jugadores de adquirir pequeñas cantidades de dinero virtual a medida que se avanza en la historia, monedas que pueden ser utilizadas en la plataforma o bien intercambiarse fuera del juego por dinero real u otros bien en los portales que admitan el pago con Bitcoins.
Cristián González, CEO de MEGO, la compañía detrás de la publicación de este juego, conversó con Emol y detalló que "a diferencia de los otros juegos que funcionan con tarjetas de crédito, este opera con Bitcoins, y eso nos permite hacer varias cosas que no se pueden hacer con las tarjetas de crédito".
Una de ellas es que dentro de "Hammercoin", los jugadores pueden "intercambiar items por plata o por truque, o [nosotros podemos] poner premios en algunas partes que son dinero y que se puede gastar dentro del juego o sacar el dinero del juego hacia otra billetera externa", añade.
¿En qué consiste "Hammercoin"?
Los desarrolladores de este videojuego utilizan un sistema de gráfica llamado "voxel", el mismo tipo que se popularizó en todo el mundo con "Minecraft", que consiste en "pixeles tridimensionales, entonces parece como si fuese un juego en 8-bits, pero en realidad está en 3D".
Si bien su gráfica puede verse a ratos simple, es esta misma característica la que lo hace más interesante a medida que los jugadores van avanzando en la historia y van creando grupos con otros usuarios para lograr derrotar a los enemigos y conseguir más objetos a lo largo de las partidas.
La historia comienza en un planeta que se encuentra totalmente desierto, con un pequeño grupo de personas que aún subsisten a pesar del bajo nivel de agua y recursos que queda en su superficie. Es por esto, que los jugadores deben encontrar "el secreto de agua en el planeta y quién está acaparando todo el agua del planeta".
Una de las reseñas que se les entrega a los jugadores es que en el pasado ocurrió "un cataclismo, en el que cayeron uno meteoritos que trajeron con ellos una especie de aliens que comenzaron a absorber todo el agua del planeta".
Para ganar dinero sólo se debe avanzar en el juego
El uso de Bitcoins es una de las características más innovadoras que MEGO ha incluido en este videojuego, ya que si bien por ahora los usuarios no suelen lograr grandes montos, esa es una situación que sus desarrolladores esperan que evolucione en el futuro.
"La forma en que funciona 'Hammercoin' es que cuando los jugadores ingresan dinero al mundo del juego, en el mundo del juego se empieza a acumular más. Entonces el mismo dinero que los jugadores gastan adentro del juego pasa a ser premio de otros jugadores", explicó González.
Por ahora, "los montos de los pozos son muy pequeños, nosotros tratamos de repartir la mayor cantidad entre la mayor cantidad de jugadores, y sobre todo los más hábiles. Entonces, el típico premio está cercano a los $40 o $50 cuando se mata a algún villano, pero hemos visto jugadores que se han llevado US$ 5 o US$ 10, que son los más fanáticos y los que entendieron bien cómo generar una estrategia para ganar, que no es fácil".
"Ahora uno puede salir ganando US$ 10 como estos usuarios, pero la mayoría gana mucho menos de eso", asegura el CEO de la firma. "Nosotros igual creemos que esto es porque recién está partiendo y por eso los montos son más pequeños, cuando vaya creciendo el juego, esas dinámicas van a cambiar".
"Hammercoin" está disponible desde el 1 de marzo y la expansión -que considera dos nuevos mapas y un nuevo modo de juego- salió para todos los jugadores el pasado 18 de mayo.