EMOLTV

Alertan sobre los peligros de desforestación en el Bosque Atlántico para la sobrevivencia de los animales

Un nuevo estudio, apoyado por casi 100 científicos, levantó las alarmas sobre la situación que actualmente se viven en Sudamérica y el impacto en la flora y la fauna local.

02 de Febrero de 2018 | 09:28 | EFE
imagen
EFE (Imagen referencial)
WASHINGTON.- Un grupo de 96 científicos alertó de los peligros que corren la fauna y la flora del Bosque Atlántico, el segundo sistema forestal más biodiverso de Suramérica después del Amazonas, en un estudio publicado esta semana en la revista especializada Ecology.

Los autores de este proyecto compilaron datos sobre la masa corporal y los atributos reproductivos de 39.850 individuos de 279 especies diferentes de mamíferos y de 388 otras especies.

Abarcando la costa atlántica de Brasil en el este de Paraguay y Argentina, el Bosque Atlántico una vez cubrió aproximadamente 1.199.160 kilómetros cuadrados de hábitat, del que hoy queda únicamente entre un 8% y un 12% por culpa de la desforestación que "representa una amenaza sustancial para las especies de plantas y animales nativas de la región, y para los mamíferos en particular", apuntó Noe de la Sancha, coautor del artículo e investigador en el Museo Field de Chicago.

Los científicos mostraron su preocupación por que las especies de esa zona están desapareciendo "a un ritmo más rápido de lo que pueden ser estudiadas", ya que esta condición que afecta al bosque "es el principal factor de extinción".

"Este documento es un paso crítico, y urgente, en la dirección correcta, ya que proporciona a los científicos una amplia gama de herramientas de investigación a medida que los hábitats de la mata atlántica continúan disminuyendo", sentenció Fernando Goncalves, coautor y estudiante graduado en la Universidad Estatal de Sao Paulo.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando