EMOLTV

El método Gabriel

01 de Junio de 2010 | 13:43 |
Foto: 2/2
Puede una persona que pesa 182 kilos, bajar 103 sin dietas ni cirugías. Bueno, pareciera que sí es posible y así lo plantea el economista Jon Gabriel, quien luchó buena parte de su vida con su sobrepeso.

Hoy, con el cuerpo de un esbelto deportista asegura que los mecanismos que complotan contra nosotros son mucho más fáciles de detectar que una dieta hipocalórica que nos hará perder peso la primera semana, para después estancarnos.

Según explica Gabriel en su best sellers El método Gabriel” de editorial Urano el cuerpo es quien manda y por lo tanto, él querrá estar gordo mientras considere que para tu supervivencia tengas que estarlo.

De ahí que cuando uno se pone a dieta, el cuerpo toma nota de ello y comienza a almacenar más grasas y en vez de consumir la grasa acumulada, consume la de los músculos.

En su peregrinaje, Jon Gabriel llegó a la conclusión que el cuerpo tiene programas FAT (hambruna y temperatura) que convierten al cuerpo en una máquina de almacenamiento de grasa que incluso comandan química y hormonalmente el organismo.

Según plantea, lo importante es readecuar esos programas FAT de manera que el cuerpo comprenda que estar delgado es el mejor medio de protegerte y así querrá estar delgado y el sobrepeso desaparecerá.

Ahora, estos programas FAT tienen directa relación con tensiones no físicas que lo activan, en otras palabras con las emociones y la mente, que entran a jugar un rol fundamental.

Jon Gabriel señala que los tres principios básicos de su método son:

- dejar de hacer dieta; comer lo que quieras, cuando quieras, cuestión que se adaptará solo al proceso nuevo que viva tu cuerpo.
- dar al cuerpo todos los nutrientes que necesita, de forma que pueda digerirla y asimilarla. Esto hará que naturalmente quieras cambiar la comida envasada o chatarra por otra de buena calidad y que el cuerpo termine acostumbrándose a pedirte de ella.
- hacer algunos minutos de meditación o visualiación para poder controlar las emociones y la mente, especialmente aquéllas que son las causas de la obesidad.

No es necesario ahondar en las causas mentales de la gordura, pero Jon Gabriel las menciona para que las personas tengan presente cómo funciona la mente en el control de los programas FAT.

Es así como indica que se puede ser gordo como una forma de defender de abusos físicos y sexuales, también como excusa para no emprender cosas; asimismo, hace presente que desde pequeño introducimos en nuestro inconsciente de que lo grande manda; también se puede querer ocultarse del mundo; poner a prueba el amor de otros, buscando apartar de uno a los seres queridos y además, como autocastigo.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando