EMOLTV

ediciones especiales

No solo los rayos UV: Conoce las otras radiaciones solares que ponen en riesgo la salud de tu piel

La investigación científica ha demostrado que hay otras radiaciones solares que también nos ponen en riesgo. Para evitar las consecuencias, expertos coinciden en que una fotoprotección de amplio espectro es fundamental.

01 de Diciembre de 2020 | 16:22 | Redactado por D. Almazabar, Emol
imagen
Shutterstock
La radiación procedente del sol es esencial para que pueda existir vida en nuestro planeta. Por ejemplo, hace posible, entre otras cosas, la fotosíntesis para que se produzca el oxígeno, y que se sintetice la vitamina D, que favorece el buen estado de los huesos; incluso, está comprobado que tiene un efecto antidepresivo.

De esta manera, la radiación del sol genera atributos que permiten nuestra supervivencia, pero también se sabe que una alta exposición a la radiación solar puede traer severos daños en nuestra piel que a largo plazo pueden ser irreparables.

En ese ámbito, culturalmente se reconoce a los rayos UV como el tipo de radiación que más efectos nocivos provoca en la piel. Sin embargo, la investigación científica ha demostrado que hay otras radiaciones solares que también nos ponen en riesgo.

Los riegos de las radiaciones solares


La doctora Carmen Gloria González, dermatóloga de la Clínica Dávila, explica que “recientemente se ha descrito que no solo la radiación ultravioleta tiene efectos biológicos sobre la piel, sino que también lo tienen la luz visible y la radiación infrarroja (IR-A)”.

La Dra. comenta que la radiación infrarroja “es aquella que sentimos como calor y no la vemos, pero tiene la capacidad de llegar a zonas profundas de la piel afectando el colágeno”. Mientras que la luz visible, recalca, “puede producir problemas de pigmentación como manchas y alergias cutáneas”. En ambos casos, aconseja que mientras más completo sea el protector solar que se utilice, más beneficios se tendrán a corto y largo plazo.

Por otro lado, hay que señalar que dentro de los rayos UV, hay dos tipos que son dañinos para la piel: la radiación UVB, que provoca quemaduras solares y cáncer de piel; y la radiación UVA, que tiene más poder de penetración en la piel y puede generar manchas, envejecimiento y también está involucrada en el cáncer de piel.

El rol de la fotoprotección


Para evitar las consecuencias de la radiación solar, expertos coinciden en que una fotoprotección de amplio espectro (es decir, que proteja contra la radiación UVB y UVA.) es fundamental y es la medida de protección más eficaz.

Para cuidarnos del sol, existen los filtros solares (sustancias que, en función de su naturaleza y de su mecanismo de acción, al aplicarse sobre la piel antes de la exposición solar son capaces de reflejar las radiaciones solares o de absorberlas); estos se clasifican filtros inorgánicos (de origen mineral y que actúan reflejando la luz UV y el IR); y filtros orgánicos (compuestos de estructura química compleja que absorben la energía).

Vanessa Calderón, químico farmacéutico y responsable científico Vichy, explica que “todos los fotoprotectores de Vichy contienen agua volcánica de Vichy, que fortifica la piel mientras ayuda a regenerarla; un sistema de filtros de amplio espectro que protegen de la radiación UVA/UVB y vitamina E para contrarrestar el efecto de radicales libres que pueden provocar los infrarrojos. Además, contamos con productos pensados para proteger la piel. Pero, también disfrutar la vida bajo el sol, ya sea para playa, piscina o en la ciudad, con texturas muy agradables que facilitan la aplicación”.


Otra recomendación relevante es utilizar antioxidantes en protectores solares, pues pueden ayudar a disminuir y atenuar los signos de envejecimiento de la piel (arrugas y flacidez) causados por la luz visible y la radiación IR, ya que previenen la acción de las enzimas degradantes dérmicas.

Precisamente, Claudio Martínez, químico farmacéutico y responsable científico de La Roche-Posay, dice que “existen tres estudios científicos del Agua Termal de La Roche-Posay que demuestran su actividad anti-oxidante, controlando radicales libres, incluso de agentes tan agresivos como el agua oxigenada. El Agua Termal de La Roche-Posay presente en toda la línea fotoprotectora Anthelios, se suma a la vitamina E, anti-oxidante de referencia dermatológica, permitiendo una protección segura y eficaz contra el daño de luz visible e I-RA”.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?