EMOLTV

Periodista rusa que protestó en la TV fue multada y dejada en libertad: Francia le ofreció "protección consular"

Marina Ovsiannikova fue declarada culpable de cometer una "infracción administrativa", aunque aún enfrenta cargos penales que podrían dar lugar a penas de prisión.

15 de Marzo de 2022 | 16:30 | AFP / EFE / Editado por N. Ramírez
imagen

"No crean la propaganda. Aquí les están mintiendo", decía el cartel que mostró la mujer durante el noticiero.

Pantallazo video en Twitter
La periodista rusa Marina Ovsiannikova, quien interrumpió un noticiero que se trasmitía en directo, para denunciar que se estaba mintiendo a los televidentes sobre la guerra en Ucrania, fue multada este martes por un tribunal de Moscú, pero dejada en libertad.

La mujer fue declarada culpable de cometer una "infracción administrativa" y tendrá que pagar una multa de 30.000 rublos (275 dólares). Si bien fue dejada en libertad, aún enfrenta cargos penales que podrían dar lugar a penas de prisión.

Ovsiannikova fue juzgada por haberse manifestado ilegalmente. "No reconozco mi culpabilidad", dijo la periodista en la sala de audiencia. "Sigo convencida de que Rusia comete un crimen (...) y que es el agresor de Ucrania", afirmó.

De momento, la profesional no ha sido imputada por crimen de publicación de "informaciones falsas" sobre el ejército ruso, sancionable con hasta 15 años de prisión.

"No reconozco mi culpabilidad (...) Sigo convencida de que Rusia comete un crimen y que es el agresor de Ucrania"

Marina Ovsiannikova, durante la audiencia en el tribunal
Ovsiannikova, quien es originaria de Odesa, Ucrania, y madre de dos hijos pequeños, es empleada de la cadena Pervy Kanal, muy cercana al poder ruso.

La noche del lunes irrumpió en el informativo y se ubicó detrás de la presentadora con una pancarta en la que se leía: "No a la guerra, no crean la propaganda. Aquí les están mintiendo".

Macron abordaría el tema en conversación con Putin


Tras hacerse público el caso, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que ese país está dispuesto a ofrecer "protección consular" a la periodista.

"Vamos a iniciar gestiones para ofrecerle una protección, en la embajada o de asilo", dijo ante la prensa Macron, asegurando que se lo propondrá a su par ruso, Vladímir Putin, durante su próxima conversación telefónica.

Macron sostuvo que "Francia condena muy firmemente cualquier encarcelamiento de un periodista" y da "un apoyo incondicional a todos los periodistas", tanto a los que cubren la guerra de Ucrania, como a los que "se esfuerzan por informar en Rusia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?