EMOLTV

Los peligros de dejar a niños y mascotas encerrados en autos en temporada de calor: "Puede tener consecuencias mortales"

Según expertos, en ninguna circunstancia se debe dejar ni a animales ni a menores en vehículos por más momentáneo que sea. Esto podría ocasionar la muerte en ambos casos.

08 de Enero de 2024 | 14:47 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen
La Nación/GDA
Este domingo se vivió un angustiante momento en la comuna de Coquimbo. Un niño de aproximadamente dos años fue encontrado por una mujer durmiendo solo en el asiento del copiloto de un auto con todas las ventanas cerrada, en el horario de mayor temperatura y a pleno sol.

El hecho quedó registrado en un video que fue expuesto en redes sociales y que rápidamente se hizo viral, y se llenó de comentarios que criticaron el actuar de los responsables del menor. "Yo estaba trabajando y una chica argentina se me acercó y me dijo que había un niño encerrado adentro de un auto. En mi preocupación vi a este niño, me acerqué y lo primero que hicimos fue tratar de ver si los padres estaban por ahí cerca y luego tratamos de buscar a algún guardia que estuviese trabajando (...) No sabíamos cuánto tiempo estaba el menor en el auto encerrado. Pero fue desesperante", dijo Camila Marchant, la joven que grabó el video en conversación con Meganoticias.

"El papá del niño pidió bajar el video, porque recibió comentarios negativos (...) Los padres se comunicaron conmigo. Se notaban que eran buenas personas, pero que le llegaban comentarios y amenazas y esa no era mi idea. Era simplemente que la gente tenga conciencia que no pueden dejar solos a los niños en los autos... Creo que servirá de ejemplo para ellos y todas las personas", concluyó.

Es "gravísimo"


Dejar a un niño encerrado en un auto en temporadas de calor es extremadamente peligroso y, según advirtió un experto, esta situación podría terminar en un desenlace fatal, ya que podría causar la muerte.

En conversación en Emol, el doctor Luis Herrada, jefe de Urgencia de Clínica Universidad de los Andes, dijo que nunca se debe dejar a un niño solo dentro del auto, y aclaró que lo que pasó en Coquimbo es algo que suele ocurrir y que se considera como una causa de muerte en los pequeños.

"Las causas de muerte en los niños en general son cosas traumáticas, o sea, o se caen o se queman, no es como los adultos, que se pueden morir cuando tienen infartos. Los niños, no tienen esos problemas. Entonces, cuando uno mira las causas de muerte de los niños que son pequeñitos, los principales son los accidentes, accidentes de tránsito, quemaduras, y esta es una de ellas", dijo.

Asimismo, el experto explicó que este tipo de situaciones ocurren por olvido. "Hay algunos papás que por descuido olvidan a los niños al interior del auto y se bajan, y realmente se olvidan que el niño está atrás, y después cuando vuelven, el menor está fallecido dentro del auto y eso pasa", indicó.

Herrada reiteró en diversas ocasiones que dejar a un niño solo en un vehículo es algo que no debe ocurrir nunca. "El problema es que los sistemas de disipación de calor o de manejo de la temperatura externa son más inmaduros en el caso de los niños. Por lo tanto, si están expuestos por poco tiempo a temperaturas muy altas, empiezan a tener síntomas, que son cosas muy simples como dolor de cabeza, náuseas, edema, dolor abdominal y pueden llegar a tener algo tremendamente grave que es el golpe de calor, que puede generar que el niño se muera", detalló.

"Entonces, al final, el cuerpo humano, que es capaz de manejarse en ciertas temperaturas, llega un momento en que los mecanismos de disipación de calor fallan, y empieza a haber trastornos fisiológicos, y empieza a aparecer un trastorno general. El hito inicial son las convulsiones, y finalmente llega a un coma y luego al fallecimiento", agregó.

Sin embargo, explicó que esto depende de varios factores, como "del mismo niño, de la edad que tenga, de la hidratación que tenga, del auto, si está con la ventana cerrada o no, del calor, la temperatura que haya en ese día. Pero en la práctica el mensaje es que nunca se puede dejar a un menor dentro del auto con la ventana cerrada solo por muy momentáneo que sea".

Además el mismo experto dijo que en el interior de un auto puede llegar a tener 10°C o 20°C más y estableció que en algunos contextos puede tener el doble de temperatura que afuera. "Eso en poco tiempo, altera todos los mecanismos de regulación del calor. Entonces, finalmente, es como exponerse, digamos, a altas temperaturas por tiempos mucho más prolongados, y esto puede generar la muerte del niño. Lo hemos visto y es gravísimo", planteó.

Mecanismos de prevención


El doctor de la Clínica Universidad de los Andes, señaló que para no olvidar al niño, es muy importante "dejar algo con él, algo con lo cual te tengas que bajar". Sin embargo, fue muy enfático en decir, que más que tener medidas preventivas, el llamado es a no hacerlo.

En el caso de las madres, por ejemplo, "pueden dejarle las carteras, o la billetera, que son dos cosas que si se van a bajar, van a recordar que tienen algo atrás y así no olvidarán al niño", añadió.

También recomendó que los menores viajen con las mochilas de los padres, las llaves, o cualquier objeto que sea indispensable antes de bajarse del auto, así "necesariamente mirarás atrás, y verás al niño", puntualizó.

Por otro lado, el doctor Luis Herrada dijo que si te toca ver a algún niño que esté encerrado dentro de un auto, es fundamental "llamar a la autoridad competente lo antes posible y ubicar, a los responsables de ese niño para poder sacarlo". "La recomendación en ningún caso es actuar solo. Hay que llamar a los números de emergencia, que van a actuar de manera inmediata, porque en general, el bombero tiene un protocolo que va a poder sacar al niño de manera segura", sostuvo.

Tampoco las mascotas


Lo anterior no solo sucede con los niños, si no que los animales también suelen vivir este tipo de situaciones. La diferencia es que los humanos regulan la temperatura de una forma muy diferente a los perros y a los gatos.

De hecho, las mascotas cuentan con una cantidad muy limitada de glándulas sudoríparas que están ubicadas en los cojines de las patas, por lo tanto, este mecanismo de termorregulación es muy poco eficiente.

Estas distinciones hacen que los animales sean más propensos al golpe de calor y a otras afecciones relacionadas con éste. En ese sentido, Sebastián Oyaneder, médico veterinario de Ludipek también recomendó que en ninguna circunstancia se debe dejar a las mascotas en vehículos estacionados. Las temperaturas en el interior del automóvil pueden elevarse rápidamente y alcanzar niveles peligrosos. Esto puede provocar un golpe de calor en minutos y, en casos extremos, también pueden tener consecuencias mortales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?