Innovación, inclusión y minería del futuro: Revisa el diálogo entre los líderes de BHP y la ministra Aurora Williams
Los presidentes de Escondida | BHP y Pampa Norte | BHP, Alejandro Tapia y Cristián Sandoval respectivamente, abordaron distintos avances realizados por la compañía.
06 de Junio de 2024 | 11:22 | Equipo de Ediciones Especiales
Los presidentes de Escondida | BHP, Alejandro Tapia, y Pampa Norte | BHP, Cristian Sandoval, conversaron con la ministra de Minería, Aurora Williams, respecto a los progresos de la industria y cómo el sector privado puede avanzar en temas tan importantes como la innovación, diversidad e inclusión, distintos logros realizados por la compañía.
El encuentro se dio en el marco de la Exponor 2024, la mayor feria minera de América Latina que se desarrolla en Antofagasta entre el 3 y el 6 de junio.
La conversación giró en torno a las oportunidades y desafíos que enfrenta la minería en un mundo cada vez más consciente de la necesidad de prácticas responsables y tecnológicamente avanzadas, así como también de la integración laboral.
En ese sentido, los ejecutivos de las compañías destacaron los compromisos de sus operaciones con la inclusión y diversidad. Alejandro Tapia valoró el objetivo alcanzado de tener a lo menos un 10% de personas de origen indígena en la fuerza laboral. BHP también es la primera minera en el país a llegar al balance de género, con un 41% de participación femenina en su fuerza laboral, más que el doble del promedio de la industria. “Es un trabajo que lleva muchos años. Muchos de los compromisos los tomamos más de 5 años atrás como BHP y hoy estamos viendo los frutos”, dijo Tapia.
“Vamos avanzando hacia el balance de género para tener un reflejo de la sociedad de la que somos parte”, agregó Sandoval por su parte.
La ministra valoró estos logros, destacando que “estas metas se pueden cumplir con desafíos tan importantes como lo que ha establecido BHP, pero también desde la política pública, porque es posible contratar mujeres en minería porque se han abierto oportunidades, se han cambiado estereotipos”.
El futuro de BHP
Siguiendo con la conversación, Aurora Williams destacó el trabajo realizado por BHP e instó a la compañía a seguir avanzando y profundizando sus buenas prácticas.
“Invitarlos a que aquello que se ha hecho bien, se pueda profundizar más. Nosotros tenemos grandes jugadores del mundo en materia minera en Chile, pero BHP es muy importante, tiene la faena de cobre más importante del mundo. A veces uno le pide más al mejor alumno del curso”, dijo.
De ahí que los invitó a “marcar esa diferencia” y “ayudar a construir un mundo mejor y tener una mejor sociedad”.
Alejandro Tapia destacó además la importancia de empujar el crecimiento. “El crecimiento nos va a dar oportunidades de mayores compras, de mayor generación de trabajo, seguir trabajando y mejorando con las comunidades”.
Cristian Sandoval, por su lado, resaltó la importancia del trabajo en conjunto para enfrentar los desafíos de impulsar la inversión. “Busquemos la forma de destrabar a veces los procesos burocráticos del gobierno o de una industria o empresa tan grande como BHP para que lo hagamos de una manera más ágil y podamos buscar los desafíos donde innovar, juntos”.
“Estamos haciendo un match perfecto porque hay un diagnóstico transversal de la importancia de agilizar la evaluación de proyectos en Chile”, contestó por su parte la ministra.
A continuación puedes revisar los mejores momentos de la conversación.