Caja Los Andes dio una buena noticia para quienes buscan ampliar sus conocimientos y perfeccionarse en sus áreas laborales con el lanzamiento del beneficio “Futuro Profesional”, iniciativa que ofrece una licencia gratuita de LinkedIn Learning, una plataforma que entrega más de 23 mil cursos y certificaciones.
Este beneficio, dijeron desde la compañía, fue diseñado para potenciar el desarrollo profesional de sus afiliados en una multiplicidad de áreas clave, como transformación digital, experiencia del usuario, software empresarial, análisis y estrategias de negocio, finanzas en el mundo actual, transformación digital, movilidad interna, desarrollo de carrera y liderazgo y gestión de proyectos, entre mucho otros.
Estos cursos, añadieron, son impartidos por 2.900 expertos y a través de ellos las personas podrán aprender sobre inteligencia artificial generativa, temas de mentalidad digital, “nano tips” para hablar en público, ciberseguridad y habilidades laborales, entre otros temas.
Desde Caja Los Andes indicaron que el
programa Futuro Profesional surgió como una respuesta de la compañía ante los profundos cambios laborales que ha impulsado la automatización y la necesidad de
contar con nuevas competencias para hacer frente a este exigente escenario.
Un estudio de McKinsey & Company reveló hace un tiempo que hasta 375 millones de trabajadores en todo el mundo deberán adaptarse a los nuevos roles laborales que se proyectan para 2030. Ante ese panorama, el nuevo beneficio de Caja Los Andes busca “democratizar el acceso a herramientas educativas”, dijeron desde la compañía.
Señalaron además que con acciones de este tipo la institución reafirma su misión de apoyar el crecimiento de sus más de 4 millones de afiliados, en todas las etapas de su vida.
“A través del beneficio Futuro Profesional, ofrecemos una solución gratuita y de fácil acceso, que les permitirá capacitarse y adquirir mejores herramientas. Quienes accedan a este beneficio, podrán crecer, reconvertirse laboralmente, y también ahorrar en costos de educación y adaptarse, e incluso adelantarse, a los cambios de la sociedad”, indicaron desde Caja Los Andes.
Cómo acceder a Futuro Profesional
El programa fue pensado para jóvenes con un par de años de experiencia laboral hasta adultos ya jubilados. Lo importante, dijeron desde Caja Los Andes, es que los interesados quieran especializarse, buscar otras habilidades y competencias; así como también perfeccionar y mejorar sus estudios, potenciar el desarrollo de carrera o simplemente emprender o crecer laboralmente.
Este beneficio, añadieron, tiene vigencia hasta junio de 2025 y los interesados en contar con la licencia gratuita en LinkedIn Learning deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1.- Ser afiliados a Caja Los Andes
2.- Completar el formulario que está disponible en el sitio de Caja Los Andes
3.- Cumplir con al menos uno de estas condiciones:
- Tener cuenta activa en sucursal virtual
- Descargar la app de Caja Los Andes
- Ser cliente de Tapp
- Contar con algún producto financiero vigente como un seguro, un crédito o una cuenta de ahorro.
Desde Caja Los Andes dijeron además que quienes deseen contar con este beneficio deben considerar que
sólo existen 30.000 cupos de esta licencia gratuita, por lo que el llamado es a "inscribirse lo antes posible"
en el sitio de la empresa.
Quienes accedan a este programa, además de la capacitación, podrán también obtener "insignias digitales" que posteriormente pueden ser integradas a su perfil en la red LinkedIn a fin de destacar sus nuevas competencias ante sus potenciales empleadores.